Impuestazo a los “Compañeros Rusos del Metal” (EE.UU. impondrá un arancel del 200% al aluminio y productos de metal rusos)

Estados Unidos impondrá un arancel del 200% a las importaciones de productos manufacturados con aluminio ruso o fundidos en Rusia, una medida que podría tener repercusiones en las cadenas globales de suministros.

De esta forma, también podrían verse afectados los fabricantes en el exterior que exporten a Estados Unidos, ya que sus equipos no podrían contar con aluminio ruso o partes hechas con este material en ninguna de las etapas de la fabricación. El arancel al aluminio entrará en vigor el 10 de marzo, mientras que el aplicable a sus derivados lo hará un mes después, el 10 de abril.


Esta nueva medida se suma a la planeada a comienzos de febrero por la cual se decretaba un arancel del 200%, pero, en aquel entonces, solo a la compra del metal en sí, no a sus derivados.

La primera iniciativa de la Casa Blanca ya se llevaba contemplando durante varios meses para dañar la economía rusa con motivo de la guerra en Ucrania. De llevarse a cabo, la importación de este metal desde Rusia se haría inviable. Actualmente, el 3% del aluminio adquirido por EEUU en los mercados internacionales proceden de este país.

Asimismo, la medida trata de castigar el 'dumping' de aluminio ruso patrocinado por Moscú y que perjudica a las compañías norteamericanas.

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha defendido el arancel como "un paso importante para asegurar la viabilidad de la industria del aluminio estadounidense".

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.