Inditex estudia crear un fondo para acometer inversiones en 'startups' en materia de sostenibilidad (CIRC es la primera elegida por la firma Gallega)

El proyecto podría consistir en crear un fondo de capital riesgo o convertirse en el inversor principal de un fondo junto con otras empresas, según ha informado Bloomberg, que señala, no obstante, que la inversión sería "relativamente pequeña" y que la decisión aún no está tomada.

En este sentido, desde la compañía han precisado a Europa Press que se trata de una medida que se encuentra en una fase "muy preliminar".

Para seguir avanzando en su estrategia y alcanzar los objetivos de materias primas, reducción de consumo de agua y descarbonización que la compañía se ha fijado, los equipos comerciales de Inditex seguirán contando con exigentes criterios y objetivos de sostenibilidad de producto que extender a todas sus prendas.

En paralelo, la compañía fundada por Amancio Ortega impulsa el Sustainability Innovation Hub, una plataforma de innovación que tiene como objetivo escalar nuevas innovaciones tecnológicas relacionadas con materiales, tejidos y procesos de fabricación.

El Sustainability Innovation Hub apoya y promueve nuevas tecnologías, materiales y procesos mediante la exploración de nuevas formas de limitar los impactos medioambientales de los productos de la compañía y avanzar hacia soluciones más sostenibles y circulares.

En este contexto, Inditex desarrolla iniciativas piloto, tales como tecnologías de reciclado textil, con el propósito de escalarlas a través de su cadena de suministro, ayudando a acercar estas soluciones a la industria.

De hecho, bajo el marco del Sustainability Innovation Hub, Inditex ha realizado su primera inversión en una 'start-up', CIRC, una empresa que transforma en nuevas fibras tejidos de mezcla de polialgodón postconsumo o tejidos mixtos postindustriales a través del reciclaje químico.

A ello se suma también el compromiso de compra con Infinited Fiber del 30% del volumen de producción futuro de Infinna -una fibra textil reciclada elaborada íntegramente a partir de residuos textiles- por un importe superior a 100 millones de euros.

En materia de circularidad, destaca también la plataforma Zara Pre-Owned, lanzada a finales de 2022 en Reino Unido y que estará disponible próximamente en mercados 'core' de la compañia como Francia, Alemania y España. A través de esta plataforma, Inditex seguirá ayudando a que sus clientes puedan extender la vida útil de sus prendas Zara a través de la donación, la reparación o la venta entre particulares.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.