ING, Fundación Nantik Lum y Ayuntamiento de Madrid refuerzan su compromiso con la educación financiera

ING, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Nantik Lum han firmado hoy la ampliación del protocolo de colaboración para extender sus proyectos conjuntos de salud financiera en la ciudad de Madrid. De esta forma, las tres instituciones continuarán impulsando sus programas conjuntos FARO y CREA, y además amplían el acompañamiento en salud financiera a más colectivos vulnerables de la ciudad, a través de las Direcciones Generales de servicios sociales y atención de la discapacidad; mayores y prevención de la soledad; igualdad y violencia de género; y, por último, educación, juventud y voluntariado.

El proyecto “Faro: Luz para tus finanzas”, que da apoyo a los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid en su atención a las familias vulnerables en el cuidado financiero, el fomento del ahorro y la prevención del endeudamiento se puso en marcha en 2021 y desde entonces, ya se han formado más de 260 trabajadores sociales y beneficiado a más de 400 familias en la ciudad de Madrid.

Por su parte, el programa CREA, que nació en 2023 con el objetivo de mejorar la salud financiera de mujeres en riesgo de exclusión social, laboral y financiera, ya ha acompañado a más de 200 mujeres de la ciudad de Madrid de la mano de más de 50 voluntarios de ING.

Colaboración público-privada para acompañar a los colectivos más vulnerables

“La salud financiera es clave en el progreso de la sociedad y aquí el papel de las entidades financieras como actores para el cambio es esencial. En ING llevamos 25 años trabajando por ofrecer una banca sencilla, cercana y transparente; y por el impulso de proyectos que tengan impacto positivo en sociedad como FARO y Crea con los que hemos podido demostrar que colaboración público-privada es el mejor vehículo de progreso y crecimiento en nuestra sociedad”, ha explicado Nacho Rodriguez, director de Sostenibilidad de ING.

Por su parte, Lucía Medina, directora general de la Fundación Nantik Lum señala “la educación financiera es clave para prevenir la exclusión financiera y reducir las tasas de pobreza. Desde la Fundación Nantik Lum, tras más de 23 años trabajando por los colectivos más vulnerables, hemos validado cómo los programas de Salud Financiera no solo mejoran sus habilidades de gestión del dinero, sino que incrementan su autoconfianza, su empleabilidad y bienestar físico y mental; y por tanto sus posibilidades de inclusión social, laboral y financiera. A través de la colaboración con el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento y el apoyo de empresas socialmente responsables, multiplicamos el impacto”.

“Con esta alianza público-privada podremos apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a realizar una mejor gestión de su economía personal”, ha destacado José Fernández Sánchez, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, que también ha puesto en valor la educación financiera “por su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la toma de decisiones informadas”. “Con las actuaciones previstas en este protocolo impulsaremos la autonomía económica y la integración social de quienes más lo necesitan y sentaremos las bases para que puedan alcanzar sus metas vitales presentes y de futuro”.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.