ING, Fundación Nantik Lum y Ayuntamiento de Madrid refuerzan su compromiso con la educación financiera

ING, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Nantik Lum han firmado hoy la ampliación del protocolo de colaboración para extender sus proyectos conjuntos de salud financiera en la ciudad de Madrid. De esta forma, las tres instituciones continuarán impulsando sus programas conjuntos FARO y CREA, y además amplían el acompañamiento en salud financiera a más colectivos vulnerables de la ciudad, a través de las Direcciones Generales de servicios sociales y atención de la discapacidad; mayores y prevención de la soledad; igualdad y violencia de género; y, por último, educación, juventud y voluntariado.

El proyecto “Faro: Luz para tus finanzas”, que da apoyo a los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid en su atención a las familias vulnerables en el cuidado financiero, el fomento del ahorro y la prevención del endeudamiento se puso en marcha en 2021 y desde entonces, ya se han formado más de 260 trabajadores sociales y beneficiado a más de 400 familias en la ciudad de Madrid.

Por su parte, el programa CREA, que nació en 2023 con el objetivo de mejorar la salud financiera de mujeres en riesgo de exclusión social, laboral y financiera, ya ha acompañado a más de 200 mujeres de la ciudad de Madrid de la mano de más de 50 voluntarios de ING.

Colaboración público-privada para acompañar a los colectivos más vulnerables

“La salud financiera es clave en el progreso de la sociedad y aquí el papel de las entidades financieras como actores para el cambio es esencial. En ING llevamos 25 años trabajando por ofrecer una banca sencilla, cercana y transparente; y por el impulso de proyectos que tengan impacto positivo en sociedad como FARO y Crea con los que hemos podido demostrar que colaboración público-privada es el mejor vehículo de progreso y crecimiento en nuestra sociedad”, ha explicado Nacho Rodriguez, director de Sostenibilidad de ING.

Por su parte, Lucía Medina, directora general de la Fundación Nantik Lum señala “la educación financiera es clave para prevenir la exclusión financiera y reducir las tasas de pobreza. Desde la Fundación Nantik Lum, tras más de 23 años trabajando por los colectivos más vulnerables, hemos validado cómo los programas de Salud Financiera no solo mejoran sus habilidades de gestión del dinero, sino que incrementan su autoconfianza, su empleabilidad y bienestar físico y mental; y por tanto sus posibilidades de inclusión social, laboral y financiera. A través de la colaboración con el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento y el apoyo de empresas socialmente responsables, multiplicamos el impacto”.

“Con esta alianza público-privada podremos apoyar a personas en situación de vulnerabilidad a realizar una mejor gestión de su economía personal”, ha destacado José Fernández Sánchez, delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, que también ha puesto en valor la educación financiera “por su capacidad para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la toma de decisiones informadas”. “Con las actuaciones previstas en este protocolo impulsaremos la autonomía económica y la integración social de quienes más lo necesitan y sentaremos las bases para que puedan alcanzar sus metas vitales presentes y de futuro”.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.