La app de banco móvil Vivid lanza en España su servicio de ingresos instantáneos de efectivo

Vivid continúa añadiendo una amplia gama de servicios a su aplicación. Ahora, los usuarios españoles también podrán recargar y retirar efectivo de forma directa en diferentes puntos de venta de toda España. Los depósitos en efectivo han sido, desde el principio, una de las características más solicitadas por los clientes españoles.

Los usuarios de Vivid podrán recargar o retirar efectivo de su cuenta junto con sus compras en supermercados, oficinas de cambio y oficinas de paquetería. Esto será posible gracias a la colaboración con viafintech, que forma parte de la plataforma líder de pagos especializada Paysafe. Entre los comercios participantes se encuentran los miembros del Grupo IFA, entre ellos Condis, Gadisa y Grupo Mas, la empresa catalana de alimentación Grupo Bonpreu, así como establecimientos afiliados a CSQ, disponible en quioscos, oficinas de cambio o de servicios de paquetería a lo largo y ancho del país. Está previsto que la lista de tiendas participantes continúe ampliándose a lo largo de los próximos meses.

Para depositar dinero en efectivo, se genera un código de barras en el teléfono móvil, el cual se escanea en la caja registradora de los comercios participantes y, a continuación, se realiza el pago en efectivo. Sin embargo, no existe un importe mínimo de compra en las tiendas participantes, pudiendo ingresarse el efectivo, incluso, sin realizar compras en el establecimiento. El importe depositado aparecerá directamente en la cuenta de Vivid en pocos minutos, lo que permite a los clientes acceder al dinero inmediatamente. 

Los usuarios de Vivid Prime tendrán la ventaja de disfrutar de comisiones reducidas con este nuevo sistema. A estos se les aplicará una tasa del 1,5% del efectivo depositado, frente al 2,5% aplicable al resto de usuarios. Se podrá transferir a la cuenta un máximo de 999,99 euros de una sola vez y en un plazo de 24 horas. Los usuarios de Vivid podrán encontrar aquí las localizaciones de todos los puntos de venta en España que ya aceptan el ingreso y la retirada de efectivo.

Para utilizar depósitos en efectivo dentro de la aplicación Vivid, se necesita contar con una cuenta Vivid. Vivid está impulsado por Solaris, que ofrece la infraestructura bancaria como las cuentas corrientes.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.