La C.Madrid se postula como sede del Centro Nacional de Ciberseguridad y se lo transmite al ministro López

La Comunidad de Madrid ha ofrecido al ministro de Transformación Digital albergar la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNC), una propuesta que cuenta con el respaldo de los ayuntamientos de Alcobendas, Madrid, Leganés, Las Rozas y Tres Cantos.

El Gobierno regional destaca "la posición estratégica, el ecosistema tecnológico y la capacidad de coordinación institucional como principales fortalezas", han enumerado en un comunicado.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha enviado una carta a Óscar López, donde indica el respaldo institucional de los cinco ayuntamientos, adheridod a la iniciativa como "muestra del compromiso conjunto por convertir a la región en el epicentro de la ciberseguridad nacional".

Entre los principales motivos que sustentan la propuesta madrileña destaca su ubicación estratégica para la coordinación nacional y europea, con conexiones terrestres y aéreas de primer nivel. Además tiene una infraestructura tecnológica avanzada, con centros de datos, redes de telecomunicaciones de última generación y un ecosistema digital consolidado.

Siguen apuntando que concentra el talento de los profesionales gracias a universidades punteras y un tejido empresarial innovador en ciberseguridad, además de mantener sinergias institucionales, al estar ya presentes en la región organismos como el Centro Criptológico Nacional o la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad del Ministerio del Interior.

A lo que suman la creación por la Comunidad de la Agencia de Ciberseguridad y el despliegue del Escudo Digital en municipios de menos de 20.000 habitantes. "La candidatura madrileña no solo busca albergar una infraestructura sino liderar un modelo de gobernanza digital eficaz, colaborativo y resiliente", han enfatizado.

El Ejecutivo autonómico ha subrayado la importancia de centralizar competencias, optimizar recursos y garantizar una respuesta ágil y coordinada ante ciberamenazas. "Estamos convencidos de que Madrid es la mejor opción para garantizar la seguridad digital de España y su proyección internacional. Esta candidatura es una apuesta por el futuro, por la innovación y por la protección de nuestros ciudadanos", ha concluido el consejero.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.