La compañía Iflex capta más de medio millón de euros en un día (y prevé cerrar la ronda con 2 a 4 millones)

La compañía Iflex, fabricante de embalaje flexible para el sector alimentario, farmacéutico y cosmético, ha anunciado este viernes que en el plazo de un día ha captado medio millón de euros en una ronda de la que prevé obtener una financiación de 2 a 4 millones de euros.

La empresa, que prevé dar el salto al BME Growth (el segmento bursátil dedicado a las pequeñas y medianas empresas) ha detallado a través de una nota de prensa que el liderazgo de la ronda de inversión corresponde a Sego Venture, la línea de 'equity crowdfunding', que tiene reservado un ticket de un millón de euros.

En la ronda también han participado otros inversores como Miquel Angel Bonachera y Sergi Audivert, en tanto que Iflex ha remarcado su intención de saltar al BME Growth con el objetivo de acceder a nuevas fuentes de financiación para poder acelerar el crecimiento de la empresa e incrementar su internacionalización y visibilidad.

Iflex, que ha detallado que dispone de más de dos centenares de clientes activos, registró un volumen de facturación de 13,6 millones de euros el pasado ejercicio y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1,75 millones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.