La desconexión digital toma forma con nuevos 'featured phones' hechos en España

SPC, la marca española de tecnología de consumo, ha lanzado un nuevo teléfono de barra compacto y práctico, SPC TALK 2. Diseñado para los que buscan una experiencia simple, funcional y directa; este dispositivo combina la sencillez de los términos básicos con avances clave como la conectividad 4G y un puerto de carga USB-C. 

En un momento donde la desconexión digital se ha convertido en una necesidad para muchas personas, el SPC TALK 2 se presenta como una solución ideal. Este feature phone promueve un estilo de vida donde el usuario puede enfocarse en lo esencial: llamadas, mensajes y tranquilidad. Este teléfono es perfecto como dispositivo secundario para quienes necesitan un respiro de las notificaciones constantes o como teléfono principal para los amantes de la simplicidad. 

Conectividad 4G y simplicidad en un solo dispositivo 

Con el SPC TALK 2 nunca había sido tan fácil mantenerse conectado. Gracias a la incorporación de conectividad 4G, este teléfono ofrece una cobertura más amplia y una calidad de voz HD que asegura conversaciones claras y fluidas, incluso en zonas con señales más débiles. Esta mejora es un salto significativo respecto a su predecesor, manteniendo la esencia de la simplicidad, pero adaptándose a los estándares actuales.

Además, incluye una cámara fotográfica y un acceso rápido a la linterna. Para asegurar una conectividad eficiente, ofrece tanto la opción Bluetooth como la funcionalidad Dual SIM, permitiendo al usuario asociar el dispositivo con dos números de teléfono diferentes. En lo que respecta a su pantalla, el SPC TALK 2 cuenta con resolución QVGA en un tamaño de 1.77”. Su interfaz, que se puede configurar en varios idiomas, incluye un indicador de señal GSM y muestra el estado de la batería.

Autonomía que marca la diferencia

Uno de los puntos clave del SPC TALK 2 es la impresionante duración de su batería, pensada para acompañarte día tras día sin preocuparte por la carga. Con un uso medio de 1,5 horas diarias en conversación, el dispositivo es capaz de mantenerse activo hasta 6 días en 4G y 11 días en 2G.

Cuando llegue el momento de recargarlo, su conector USB-C permite alcanzar el 100% de batería en menos de 3 horas.

Sonido potente para no perderte nada

El SPC TALK 2 está diseñado para que cada usuario disfrute de una experiencia completa y adaptada a sus necesidades. Con un timbre de llamada que alcanza los 106 dB, su tono es lo suficientemente alto como para seguir sonando incluso en entornos ruidosos. Por su parte, la alarma también tiene un tono elevado, con un volumen de 103,4 dB, que garantiza empezar el día siempre a tiempo.

Para quienes buscan algo más que un teléfono, el SPC TALK 2 incluye radio FM (funciona tanto con como sin auriculares), añadiendo un elemento de entretenimiento y versatilidad a este dispositivo compacto.

Características de manos libres y más

Con un peso de apenas 74 gramos, este modelo es ligero y práctico, y sus funciones, como el modo manos libres, lo convierten en un dispositivo muy funcional. Además, ofrece capacidad para almacenar hasta 500 contactos, múltiples perfiles de audio y vibración, y una función de lista negra que permite bloquear números no deseados.

El SPC TALK 2 incluye también grabadora de sonido y calculadora integrada, y cuenta con otras herramientas útiles como alarma, calendario y la opción de programar encendido y apagado automático del dispositivo. 

Por otro lado, el dispositivo incorpora 9 memorias rápidas tras las teclas 1 a 9. Esta función posibilita guardar los contactos habituales en las teclas numéricas y agilizar el proceso de llamar sin tener que realizar la búsqueda del contacto en la agenda.

Precio y disponibilidad

El SPC TALK 2 está disponible en la página web oficial de SPC a un precio recomendado de 34,90€.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.