La falta de tiempo y el costo: las principales razones detrás de la procrastinación vacacional

El 60% de los viajeros españoles asegura que ha aplazado en algún momento de sus vidas sus planes vacacionales principalmente por el elevado coste que estos suponen así como por la falta de tiempo para planificarlos, según un estudio elaborado por MSC Cruceros, que asegura que los viajeros nacionales destacan por ser planificadores y detallistas y que cada vez realizan más escapadas fuera de temporada.

El estudio 'I Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros'ha descubierto un nuevo hándicap que afecta al viajero actual: la procrastinación vacacional. Hasta 6 de cada 10 españoles confiesa estar posponiendo o haber pospuesto indefinidamente algún viaje y solo un 25% afirma haber realizado ya el viaje de sus sueños.

El coste (57%) o la falta de tiempo (37%) son los motivos principales que frenan a los españoles a la hora de emprender un viaje, seguidos de no tener acompañante (10,1%), no manejar bien el idioma del destino (7,8%) e incluso tener pereza o apatía (6,5%) en su organización.

VIAJEROS PLANIFICADOS Y DETALLISTAS.

El estudio elaborado por MSC Cruceros revela que los españoles se consideran en general unos viajeros muy planificados y detallistas (47%), especialmente aquellas personas en edades comprendidas entre 25 y 39 años (51%).

Esto podría explicar la falta de tiempo para planificar bien, lo que acabaría provocando el no realizar el viaje de sus sueños. En la otra cara de la moneda estaría el 31% que asegura ser muy despreocupado a la hora de planificar sus vacaciones.

Sobre el tiempo que invierten los españoles en esta planificación, un 35% afirma preparar su viaje entre 3 y 6 meses antes y un 33% confiesa hacerlo con menos de 3 meses de antelación. Solo un 17% reserva con poca antelación, optando en algunas ocasiones incluso por las opciones 'last-minute', que suelen incrementar el precio del viaje.

Este dato podría explicar por qué un 75% asegura no haber hecho todavía el viaje de sus sueños y que más de la mitad de los encuestados (un 59%) reconozca estar posponiendo un viaje de forma indefinida. Así es cómo después surgen los arrepentimientos: un 45% confiesa arrepentirse de no haber hecho algún viaje, en especial los mayores de 55 años (60%).

NUEVAS PREFERENCIAS: VIAJES FUERA DE TEMPORADA

Aunque casi la mitad de los españoles (un 49%) viaja durante la temporada alta (entre los meses de junio y septiembre), comienza a ganar fuerza el turismo estacional fuera de temporada. Así un 36% de los españoles viaja fuera de los meses típicos del verano, siendo la principal razón para ello evitar la masificación (71%), seguida por el ahorro (61%) y una mayor disponibilidad (47%).

No obstante, no importa la época del año en la que prefieran viajar, la mayoría de los españoles coincide en las principales razones para hacerlo: un 82% viaja para conocer otros lugares y culturas, seguido por el 70% que viaja para relajarse.

Además, los españoles también eligen repetir destino si la experiencia les ha gustado, pues un 73% revela haber hecho varias veces el mismo itinerario.

A la hora de elegir destino, los españoles se dividen entre visitar un solo lugar o apostar por el multidestino, con un 52% que se decanta por la primera opción (donde tiene un gran peso el crucero como la mejor alternativa para vivir un viaje multidestino), mientras que un 48% que prefiere aprovechar el viaje para conocer a fondo un país a región.

EL CRUCERO, UNA APUESTA SEGURA.

España es uno de los principales mercados receptores de cruceros y también emisores. No obstante, según revela el estudio elaborado por MSC Cruceros, solo un 19% de los españoles se ha ido de crucero alguna vez (cifra que asciende hasta el 24% para aquellos mayores de 55 años) y, de ellos, un 82% asegura que repetiría la experiencia.

Para aquellos que todavía no se han subido a un barco, un 64% afirma que le gustaría probarlo alguna vez, en especial los jóvenes, con un 67%, porque consideran que es una experiencia que hay que vivir una vez en la vida y porque se sienten atraídos por la idea de navegar y descubrir diferentes destinos en un mismo viaje.

Es precisamente este último aspecto el que más atrae a los españoles a la hora de decantarse por un crucero como opción para sus vacaciones (un 73%). Tener acceso a todo tipo de comodidades en un mismo espacio y las excursiones y el ocio son otras dos características muy apreciadas por los encuestados (44,5% y 33%, respectivamente).

En cuanto al itinerario, los más buscados tanto por familias como por parejas son destinos del norte de Europa y Fiordos Noruegos, Mediterráneo e islas griegas.

FACTORES DECISIVOS: PRECIO Y OFERTA CULTURAL.

El informe muestra como los españoles escogen un destino u otro en función de diferentes características y la economía sigue siendo el principal motivo por el que decantarse por un destino o por otro, con un 73% de los españoles que afirma fijarse en el coste a la hora de planear sus vacaciones.

La oferta cultural y turística y la calidad del alojamiento son otros dos factores muy importantes a tener en cuenta, con un 53% y un 42%, respectivamente. El idioma ha dejado de ser una de las principales preocupaciones a la hora de viajar, pues esta opción solo ha sido elegida por un 10% de los encuestados.

Los lugares con una buena oferta cultural y el turismo de sol y playa siguen siendo los grandes triunfadores entre los tipos de turismo que más gustan (un 62% y un 51%, respectivamente); sin embargo, cobra fuerza el turismo gastronómico con un 42%, seguido de un turismo rural(un 38%). Son los más jóvenes, en edades comprendidas entre los 25 y los 39, los que más apuestan por el turismo de aventura, con un 31%.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.