La gama electrificada de Toyota aprovechará el Plan Mueve Madrid

La reciente aprobación por parte de la Comunidad de Madrid del Plan Mueve Madrid ofrece una ayuda de hasta 2.000 euros para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental siempre que el propietario adquiera uno nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones. De este modo, Toyota España ofrece toda la gama de sus vehículos electrificados —híbridos -Hybrid Electric Vehicles (HEV)-, híbridos enchufables -Plug-in Hybrid Electric Vehicles (PHEV)-, eléctricos de batería -Battery Electric Vehicles (BEV)- y vehículos eléctricos de pila de combustible -, Fuel-Cell Electric Vehicles (FCEV) —. Esta medida forma parte del Plan Mueve Madrid, aprobado el 6 de noviembre de 2024, que cuenta con una inversión de 8.487.200 euros y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026. 

Además, se ofrecerá un 20% hasta un máximo de 20.000 euros por la compra de vehículos de pila de combustible de hidrógeno que se destinen al uso de taxi o de servicios de vehículo de transporte con conductor (VTC). Los profesionales autónomos y las pymes podrán ser beneficiarios de hasta 5 vehículos.

Cabe destacar que estas ayudas son las más elevadas para vehículos de hidrógeno que se han dado hasta la fecha, lo que ayudará a impulsar esta tecnología que será clave para crear una movilidad y una sociedad cero emisiones.

El acto de presentación de estas ayudas públicas ha tenido lugar este 26 de noviembre en la Fundación Canal en Madrid. Por parte de los organismos oficiales de la Comunidad de Madrid han asistido al acto: Carlos Novillo Piris, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior y Cristina Aparicio Maeztu, Directora General de Transición Energética y Economía Circular. 

Por parte de Toyota España estuvieron presentes: Sandra García, Hydrogen & Corporate Senior Manager, y Jaime Pérez, Hydrogen & Corporate Senior Specialist. Además, estuvo presente el Director General de ANFAC, José López-Tafall.

Este programa refuerza el compromiso que tiene Toyota con la estrategia de enmarcarse en las múltiples tecnologías ofrecidas a los clientes con vehículos híbridos, híbridos enchufables, eléctricos de batería y eléctricos de pila de combustible con el enfoque de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono.

Toyota Mirai y la era del hidrógeno
Toyota siempre ha apostado por una sociedad basada en el hidrógeno, una sociedad sin emisiones con una movilidad sin impacto negativo en el medio ambiente. Por eso el Toyota Mirai es un ejemplo del liderazgo que no solo no genera cero emisiones, sino que purifica el aire al circular. El Toyota Mirai cuenta con un sistema eléctrico de pila de combustible de hidrógeno que ofrece un funcionamiento suave, potente y muy silencioso. 

Además, incorpora las prestaciones más modernas en cuanto a seguridad y asistencia al conductor de Toyota Safety Sense para ofrecer una detección y prevención de accidentes más sofisticada y reducir la carga sobre el conductor.

La gama electrificada de Toyota y su apuesta por la multitecnología
Toyota siempre mira por crear vehículos cada vez mejores desarrollando tecnologías de nueva generación y adaptándose a las necesidades del mercado. De este modo ofrece una amplia gama de productos y servicios: cuenta con 9 modelos híbridos, 5 eléctrico de batería, 2 híbridos enchufables y 1 de pila de combustible.

Con respecto a la gama de los  vehículos híbridos enchufables, este 2024 se ha lanzado el Toyota C-HR Plug-in Hybrid, que ofrece en modo eléctrico una autonomía de hasta 66 km, y el RAV4 Plug-in que cuenta con 306 CV y con una autonomía 100% eléctrica de 75 km en recorridos interurbanos —ciclo WLTP combinado— y de 98 km en modo eléctrico en recorridos urbano —ciclo WLTP en ciudad—.

Además, Toyota con su primer vehículo eléctrico de batería —Battery Electric Vehicle (BEV)— el bZ4X, será otro de los modelos que se beneficien del Plan Mueve Madrid. La calidad y el rendimiento de bZ4X se basan en la experiencia de Toyota en la tecnología de vehículos electrificados, líder en el mundo gracias a una trayectoria de más de un cuarto de siglo. 

Toyota España ha lanzado recientemente la nueva gama 2025 del bZ4X, que incluye la renovación del acabado Advance, con un mayor nivel de autonomía como la incorporación de un sistema de acondicionamiento de batería avanzado que permite reducir el tiempo de carga en corriente continua (CC) en condiciones adversas, estando disponible en la Red Oficial de Concesionarios de Toyota España desde 34.500 €, o 275 €/mes con Toyota Easy Plus, con 4 años de garantía y 4 años de mantenimiento incluidos.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.