La Ley Crea y Crece hace obligatoria la factura electrónica (¿está preparada tu empresa?)

Ley Crea y Crece, para facilitar la creación de empresa supone “la obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales” para empresas y autónomos, como una medida que “garantizará una mayor trazabilidad y control de los pagos”. ¿Cómo tienen que adaptarse las empresas a esta nueva situación?

 

La factura electrónica llega a pymes y autónomos: cómo y cuándo

Existen dos escenarios previstos en la ley. Uno, para aquellas empresas y autónomos con una facturación superior a los 8 millones de euros, que deberán adoptar la factura electrónica de forma obligatoria en 2023; y otro, para aquellos que facturen por debajo de esta cifra, que tendrán hasta 2025 para adaptarse.

En ese contexto, T-Systems pone a disposición de autónomos y empresas una herramienta para adaptar sus procesos administrativos a la nueva ley Crea y Crece de forma ágil y sin grandes inversiones.

Con esta solución de factura electrónica de T-Systems las empresas y autónomos podrán evitar errores derivados de la gestión manual, tanto en la emisión como en la recepción de facturas, al tiempo que reducen su impacto ambiental.

Además, el sistema de facturación electrónica asegura la disponibilidad inmediata de estas facturas y mantiene la custodia legal siempre accesible por el periodo de 5 años establecidos en la legislación vigente.

El servicio está homologado por eFace y la AEAT, para realizar cualquier trámite con la administración, y respaldado por un equipo especializado y con más de 15 años de experiencia en el despliegue de este tipo de proyectos.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.