La transformación digital de las pymes se potencia con las soluciones integradas y tecnología de vanguardia de Sage y Microsoft

Sage, líder en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, anuncia nuevos desarrollos en su continua colaboración con Microsoft. Los avances en Sage Instant Analysis, Sage Active y Sage Network mejorarán la eficiencia operativa y la innovación de las pymes a través de soluciones integradas y tecnologías de vanguardia.

“Nuestra colaboración con Microsoft tiene como objetivo proporcionar a las pymes las herramientas que necesitan para tener éxito en la era digital actual. Estas actualizaciones ofrecen nuevas formas de mejorar las operaciones de los clientes y aumentar la productividad”, expresa Amaya Souarez, EVP, Cloud Services & Operations de Sage. “Esta colaboración consiste en aunar nuestros puntos fuertes. Muestra nuestro esfuerzo unido para impulsar la innovación, apoyar el crecimiento y ofrecer las últimas soluciones para las demandas siempre cambiantes del mundo empresarial”.

Análisis financiero mejorado con Sage Instant Analysis:

Como parte de las capacidades de informes y análisis de Sage Copilot, Sage Instant Analysis integra Microsoft Azure OpenAI Service para potenciar a las pymes desbloqueando sus datos.

Integrada en Sage Active, esta herramienta puede acceder rápidamente a los datos financieros de varios formularios del producto, lo que permite a los clientes obtener información financiera que de otro modo podrían haber pasado por alto. Con un solo clic, los usuarios reciben información práctica sobre la salud financiera de su empresa, incluidas evaluaciones detalladas de puntos fuertes y débiles, y áreas críticas como el balance, el flujo de caja, el capital circulante y el beneficio bruto. Esta integración facilita la gestión de las actividades empresariales, impulsando la productividad y agilizando las tareas rutinarias.

A diferencia de la simple automatización que utiliza una plantilla que requiere la introducción de nuevos datos por parte del cliente, Sage Instant Analysis puede profundizar en los detalles del rendimiento financiero de una empresa en lo que va de año utilizando datos contables que ya están en el sistema. El servicio ahonda en los informes financieros, utilizando ingeniería avanzada de modelos de gran lenguaje (LLM) a través de Azure OpenAI Service que no sólo lee los números, sino que realmente los entiende, calculando ratios clave y proporcionando un contexto rico para la toma de decisiones.

Sage Instant Analysis utiliza modelos de ingeniería con prompts sofisticados y técnicas de encadenamiento para un procesamiento e ingestión de datos sencilla a través de Azure OpenAI Service. La caché inteligente recuerda los cálculos pasados, eliminando llamadas LLM innecesarias. Además, los registros y análisis detallados proporcionan visibilidad sobre cómo y cuándo se está utilizando el servicio.

Los resultados que arroja Instant Analysis pueden configurarse en el idioma nativo del usuario (francés, español, alemán o inglés) en función de las preferencias almacenadas en el perfil de usuario.

Desarrollado sobre Microsoft Azure App Service, Cosmos DB y Blob Storage, Instant Analysis, la funcionalidad de Sage Active está disponible en Francia, España y Alemania, y se adapta a las necesidades cambiantes de las pymes europeas, permitiéndoles automatizar la contabilidad, gestionar las ventas y el flujo de caja, y navegar por las complejidades de la legislación europea. Sage Active agiliza los procesos para que los clientes puedan impulsar el crecimiento y la innovación en sus negocios, ayudando a crear y gestionar productos, optimizar los flujos de ventas y generar facturas y presupuestos profesionales de forma eficiente.

Sage Network - Contabilidad conectada:

Sage Network está transformando la forma en que interactúan las empresas, automatizando los flujos de trabajo y sincronizando las transacciones financieras entre entidades, incluso las que están fuera del ecosistema del software de contabilidad Sage. Sage Network se integra perfectamente en el ecosistema más amplio de Microsoft con conectores a Microsoft Dynamics 365 y Microsoft 365. Estas integraciones permiten a los usuarios de Dynamics, junto con los usuarios de otros productos de contabilidad de terceros y el portfolio de Sage, crear una red global integrada. Esto mejora la eficiencia al reducir la introducción manual de datos y acelerar los procesos financieros.

Sage Connect es la interfaz de usuario que permite la interconectividad empresarial de la red Sage, ofreciendo una plataforma simplificada y segura para la gestión de transacciones financieras y la automatización de los flujos de trabajo de cuentas a cobrar (AR) y cuentas a pagar (AP), dando lugar a pagos más rápidos y un mejor cumplimiento, incluyendo la facturación electrónica.

Para las pymes y el ecosistema de partners de Sage, esto significa acceder a una plataforma unificada que no sólo agiliza las operaciones financieras y los flujos de trabajo digitales de AR y AP, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración, eficiencia y crecimiento dentro del ecosistema de Microsoft.

RR.HH. y Nóminas – Mejoras en la gestión de la plantilla:

Sage sigue trabajando con Microsoft en la mejora de las funciones de RR.HH. y nóminas, con el objetivo de proporcionar a las pymes herramientas avanzadas para una gestión más eficaz de la plantilla.

Las mejoras incluyen la integración de las tareas de RR.HH. en el flujo de trabajo a través de Microsoft Teams, empezando por la función de ausencias y tiempo libre de Sage People, muy utilizada. Ahora, los empleados pueden solicitar varios tipos de permisos directamente a través de un chatbot en Microsoft Teams, con aprobaciones gestionadas a través de la plataforma y sincronizadas con los calendarios de Microsoft Outlook para agilizar los procesos.

Además, una nueva función de programación de entrevistas integrada con Microsoft Outlook permite a los responsables de selección de personal coordinar rápidamente las entrevistas, respondiendo así a las rápidas exigencias del competitivo mercado laboral actual.

“Nuestra colaboración con Sage está estratégicamente diseñada para hacer las operaciones más sencillas y seguras para las pymes, al tiempo que aprovecha el poder de la nube de Microsoft y la IA para crear un futuro conectado y eficiente. Estamos comprometidos con el éxito y la resiliencia de las pymes en un mercado que cambia rápidamente”, afirma Álvaro Celis, vicepresidente de soluciones comerciales ISV globales de Microsoft.

Ventajas para pymes y partners:

La integración de Sage con Microsoft aporta importantes ventajas a las pymes y al ecosistema de partners de Sage, entre las que se incluyen:

· Agilidad en las operaciones. La integración de los servicios de Sage y Microsoft simplifica los flujos de trabajo complejos, mejorando la productividad y la eficiencia en todas las funciones empresariales.

· Seguridad y fiabilidad. Los productos de Sage alojados en Azure se benefician de la dedicación de Microsoft a la IA responsable al ofrecer mayor seguridad, escalabilidad y fiabilidad, permitiendo, en última instancia a las empresas, operar con confianza en un entorno digital seguro.

· Conectividad innovadora. Se impulsa la eficiencia empresarial a través de la conectividad, permitiendo un flujo fluido de información y transacciones financieras.

Mirando hacia el futuro

Sage está continuamente explorando nuevas formas de apoyar a las pymes y al ecosistema de partners más amplio para impulsar la eficiencia operativa y la resiliencia en un panorama económico dinámico.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.

El 63% de las empresas catalanas innovó en 2024, tres puntos más que el año anterior

El 62,9% de las empresas catalanas innovó en 2024, un porcentaje superior al de 2023 (59,8%), según el Barómetro de la Innovación elaborado por el Govern a través de ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Estas cifras se refieren al resultado de una encuesta a 1.200 empresas de más de nueve trabajadores con representatividad para el conjunto de Cataluña.

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!