La Zona Franca de Barcelona presenta en Madrid su modelo de negocio a Inversores y Corporates

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha participado esta mañana en una misión empresarial sobre nueva economía que ha tenido lugar en Madrid, concretamente en las oficinas del gabinete de incidencia pública Bebarlet. Algunos líderes institucionales, inversores, como es el caso de BCombinator, Enzo Ventures, Enisa o BStartup- o corporates de la talla de Novartis, Glovo, Cabify, Cubic Fort, Airtrace, eYard, Red Colmena, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bebidas Refrescantes o la Confederación Española de Jóvenes Empresarios, han podido conocer de primera mano el modelo de negocio de la Zona Franca de Barcelona.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha presentado el impulso por la innovación que está realizando entidad a través de dos proyectos de incubación de startups: el 3D Incubator y el Logistics 4.0 Incubator. Al mismo tiempo también ha destacado la apuesta que están realizando por la transformación de la industria hacia una industria 4.0 con la creación de DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional que ya cuenta con 30 empresas instaladas en sus más de 17.000 metros cuadrados. En relación a este proyecto Pere Navarro ha explicado que “ya estamos planificando la ampliación de DFactory Barcelona con una segunda fase que nos permitirá alcanzar cerca de los 100.000 metros cuadrados, hecho que nos va a posicionar como el país de Europa con el mayor proyecto de industria 4.0 y en uno de los grandes referentes mundiales”.

También han participado de esta misión empresarial algunas de las startups que están dentro del Logistics Incubator 4.0, la primera incubadora de España de alta tecnología en Logística 4.0, impulsada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la ayuda de la Fundación Incyde y los fondos europeos FEDER. LetMePark, Bleecker, EcoDeliver, Hardman, Estoko Logistics, Illumo Robotics, Usyncro o Eaship, entre otras startups, han podido mostrar sus proyectos a los más de 50 asistentes al evento.

La directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Blanca Sorigué, ha realizado el cierre de la sesión recordando que “el CZFB está plenamente alineado con la sostenibilidad y con la innovación, como parte imprescindible del progreso. Somos un agente activo, con más de 100 años de historia, un motor de dinamización del área metropolitana de Barcelona y estamos en constante movimiento para generar oportunidades para el desarrollo de la industria del futuro” . Sorigué también ha añadido que “además de ser agentes de transformación nos esforzamos por ser catalizadores de la innovación y crecimiento de las empresas” . La jornada de esta mañana ha sido un buen ejemplo de todo ello.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).