Las familias españolas pueden ahorrarse un 30% en la lista de la compra, según Bene Bono

Bene Bono rescata productos de calidad que no cumplen con los estándares estéticos o por exceso de producción, comprándolos directamente a productores y fabricantes y ofreciéndolos a un precio justo pero más económico para los consumidores.

Con motivo de la vuelta al cole, la startup, 100 % online, ha recopilado algunos consejos para ahorrar tiempo y dinero a las familias españolas a la hora de hacer la compra.

Presente en 6 ciudades españolas, Bene Bono salva de media 37 toneladas de alimentos y ahorra 18,5 millones de litros de agua al mes.

Con la vuelta al cole y el consiguiente incremento de los gastos a los que hacen frente las familias, la necesidad de encontrar alternativas asequibles, eficientes y, además, sostenibles, se ha convertido en una prioridad para quienes desean mantener una dieta variada sin comprometer su presupuesto.

En este sentido, Bene Bono, tienda sostenible comprometida contra el desperdicio alimentario, estima que las familias podrían ahorrarse un 30% en el coste de su cesta de la compra, al optar por servicios especializados en el rescate de alimentos. Además, indican que, actualmente, un hogar de 3 personas ahorra una media de más de 227 euros al año gracias a Bene Bono.

Esta startup, 100% online, que ofrece cada semana una selección personalizada de productos alimentarios salvados del desperdicio por motivos estéticos o logísticos, como la existencia de excedentes, hace hincapié en el tiempo, dinero y esfuerzo que ponen las familias en el proceso de hacer la compra. De hecho, los consumidores españoles pasan 32 minutos en el supermercado, y recorren de media unos cuatro kilómetros para llegar a este tipo de establecimientos, según un estudio publicado en 2022.

Así, para ahorrar tiempo a los padres y facilitar la vuelta a la rutina, Bene Bono ha replanteado la forma de hacer la compra en 6 ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Vitoria, ahorrando tiempo y dinero a las familias españolas. Cada semana, propone a sus usuarios productos de calidad, según sus preferencias de entre un catálogo de más de 200 referencias, como frutas y verduras ecológicas -españolas y de temporada- variedades de pasta, arroz, salsas, bebidas, mermelada, cereales, entre muchos otros.

De esta forma, Bene Bono rescata productos de calidad que no cumplen con los estándares estéticos (tamaño, peso, color) o por exceso de producción, comprándolos directamente a productores y fabricantes responsables y ofreciéndolos a un precio justo, pero más económico para los consumidores finales.

En este contexto, Bene Bono ha recopilado siete consejos prácticos que no solo ayudan a reducir el gasto en la cesta de la compra, sino que también permiten disfrutar de una alimentación variada y de calidad.

  1. Planificación de las comidas y compras: Organizar las comidas de la semana con antelación permite hacer una compra más eficiente, evitando la adquisición de productos innecesarios y reduciendo el desperdicio alimentario.
  2. Aprovechar productos de temporada: Los alimentos de temporada no solo suelen ser más frescos y nutritivos, sino que también tienen un precio más accesible debido a su mayor disponibilidad, explican los expertos de Bene Bono.
  3. Comprar productos imperfectos o rescatados: Frutas y verduras con imperfecciones estéticas mantienen todo su valor nutricional, pero se venden a un precio más bajo. Bene Bono facilita el acceso a estos productos, que son una excelente opción para quienes buscan calidad a menor coste.
  4. Optar por productos a granel: Comprar a granel puede resultar más económico y permite adquirir solo la cantidad necesaria, evitando el desperdicio.
  5. Aprovechar las ofertas y descuentos: Estar atento a las promociones y descuentos en productos básicos es clave para ahorrar. Plataformas como Bene Bono ofrecen productos de alta calidad a precios reducidos, permitiendo a sus clientes habituales ahorrar hasta 227 euros al año.
  6. Congelar y almacenar adecuadamente: Congelar alimentos frescos o cocinados en porciones puede prolongar su vida útil, lo que reduce la necesidad de realizar compras frecuentes y ayuda a mantener el control del presupuesto.
  7. Hacer la compra online: Así evitamos malgastar tiempo en desplazamientos y en buscar en el súper productos que puede que no estén disponibles, evitando además picar comprando cosas que no necesitamos.

Al rescatar productos que, de otro modo, serían desechados, cada mes, Bene Bono salva de media 70 toneladas de alimentos y ahorra 35 millones de litros de agua, reforzando su compromiso con las familias y el planeta.

“La alimentación variada y asequible no debería ser un lujo. Creemos que las normas absurdas impuestas por los supermercados y distribuidores tradicionales perjudican al consumidor que, haciendo pequeños cambios en sus hábitos de compra puede generar un gran impacto positivo para su bolsillo y para el Planeta", explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).