Las marcas propias de El Corte Inglés están presentes en más de 30 países (Sfera es su buque insignia)

El Corte Inglés mantiene su apuesta por la internacionalización de sus marcas propias, que ya se encuentran actualmente presentes en más de 30 países tras aliarse con socios estratégicos de cada país.

Sfera, la marca insignia de El Corte Inglés fuera de España

En concreto, la firma presidida por Marta Álvarez continúa afianzando su posicionamiento internacional, incorporando más referencias y nuevas categorías en el área de hogar, que se añaden a las ya existentes en moda y alimentación, según recoge la memoria anual del grupo.

A lo largo del ejercicio 2021, la marca de hogar El Corte Inglés ha estrenado su presencia internacional en el centro comercial Andorra, con un espacio que mantiene la imagen de marca de los grandes almacenes españoles. Esta categoría se suma a algunas referencias propias de moda mujer, hombre e infantil que ya se comercializaban en ese centro.

En alimentación, el grupo ha mantenido los acuerdos existentes a los que se suma la reciente alianza con Shinsegae, la franquicia de grandes almacenes de Corea del Sur, que ha comenzado a vender productos de la marca Club del Gourmet.

Además, El Corte Inglés ha ampliado su colaboración con supermercados Soriana en México, para vender productos de El Corte Inglés BIO y artículos de cuidado personal de la marca Veckia. El gigante de la distribución española también ha sellado durante este ejercicio diferentes acuerdos para que las marcas de alimentación, moda y hogar estén disponibles en nuevos países a lo largo de 2022, como es el caso de ERA Department Store, en Chipre.

El grupo refuerza también su apuesta por el negocio 'online'. Así, la web internacional 'elcorteingles.com' ha registrado un crecimiento del 21% respecto al año anterior.

De esta forma, las compras de usuarios recurrentes se han incrementado en un 8,5%. Además, se ha enriquecido el surtido con la incorporación de nuevos productos y categorías como electrónica, electrodomésticos y una selección de perfumería.

Además, el grupo ha afianzado su presencia en el 'marketplace' de La Redoute, donde se ha incorporado Sfera al surtido de marcas de moda y se han lanzado nuevas categorías como Club del Gourmet y artículos de juguetería.

Sfera, su buque insignia

Por su parte, su enseña de moda y accesorios Sfera, que es la que cuenta con una mayor presencia internacional, está ya presente en 20 países, con un total de 323 puntos de venta, de los cuáles 65 son tiendas propias, 256 franquicias y dos córneres (en Portugal).

En cuanto a las tiendas propias, México cuenta ya con 51 establecimientos de la enseña de moda, tres en Grecia y otras tres en Polonia, mientras que en régimen de franquicia, Sfera tiene presencia en Suiza con 53 puntos de venta, en Tailandia con 30 y en Irlanda con 18.

En Latinoamérica, donde cuenta con una amplia presencia, destacan Chile con 54 franquicias, Perú con 39, El Salvador con 12 y Guatemala con 10. También está presente en Paraguay, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

A ello hay que añadir una serie de franquicias que están presentes en países como Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes e Isla Reunión.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.