Las reservas de alojamientos turísticos en plataformas online en la UE aumentan un 20% hasta junio

El número de pernoctaciones que se reservaron en alojamientos turísticos de corta estancia en la Unión Europea a través de Airbnb, Booking.com, Expedia Group y Tripadvisor alcanzaron los 332,5 millones en el primer semestre de 2024, un 20,4% más en comparación con el año anterior, según datos de Eurostat.

Por países, Francia y España lideran esta clasificación con 75,5 millones y 69,1 millones de estancias en los primeros seis meses, respectivamente, acumulando en conjunto el 43,5% del total de noches.

Ambos destinos crecieron por encima del año anterior en la cifra de pernoctaciones. En el caso del país galo, creció un 18,8%, en tanto que España aumentó las estancias en un 25,7%.

En concreto, en el segundo trimestre los húespedes europeos pernoctaron 208,8 millones de noches en alojamientos reservados a través de estas plataformas online, lo que supone un incremento del 16,2% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por meses, se registró un ligero aumento del 1,8% de estancias en abril, hasta las 73 millones de noches, mientras que en mayo y junio la cifra de pernoctaciones fue de 73 millones (+31,7%) y 82,3 millones (+17,8%), respectivamente.

Desde 2020, Airbnb, Booking, Expedia Group y Tripadvisor comparten sus datos de actividad sobre alojamientos vacacionales a través de Eurostat tras la firma de un acuerdo con la Comisión Europea.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.