Llega una misión comercial de alimentos argentinos a la ciudad de Madrid (los recibe Ricardo Alfonsín)

La Embajada Argentina en España recibe a una misión comercial del sector alimentos argentinos en la ciudad de Madrid que se desarrollará los días 20 y 21 de octubre en la Residencia de la Embajada Argentina en España.

Varias bodegas en la delegación comercial de alimentos argentinos que llega a Madrid

Concretamente, tendrá lugar una ronda de negocios entre las empresas argentinas participantes y sus contrapartes españolas.

La oferta exportable de las empresas que integran la misión incluye productos como vinos, granos, legumbres, carne (bovina y caprina), pesca, frutas frescas, cítricos y panificados y la coordinación está a cargo de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto junto a la Embajada Argentina en España. 

Listado empresas participantes y contrapartes:

  • La Luján

  • Espar Suchiar

  • Lartirigoyen y Cía

  • El Campo

  • Special Commodity

  • Molinos Marimbo

  • RonalB

  • Farming Presidente

  • Bodega Altos del Yokavil

  • Bodega La Selestina

  • Bodega Familia Millán

  • La Matriarcal Craft Beer

  • Noly

  • Bodega RPB

  • Bodega Valle de la Puerta

  • Frigorífico Pico

  • Jucofer

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.