LLYC logra cuatro galardones en los FIAP 2023 (“Sopa de Señas”, el proyecto para La Moderna, consigue tres metales, entre ellos un oro)

LLYC ha obtenido 4 galardones en los Premios FIAP 2023 que se han anunciado este jueves. En concreto, el certamen ha reconocido con tres metales a ‘Sopa de Señas’ de BESO by LLYC, para La Moderna. Ha sido un oro en la categoría de Innovación en PR. Además, ha logrado una plata en Creatividad Efectiva: aporte cultural y/o multicultural y un bronce como Mejor Campaña de Plataforma de Responsabilidad Social. No ha sido el único proyecto premiado de la firma. ‘Kolapso’, para BBK, ha conseguido un bronce en la categoría Live Experience.

FIAP es uno de los principales festivales del sector en Iberoamérica. Está organizado por la división PRODU, el proveedor líder de información de la industria del entretenimiento, la publicidad y la tecnología de habla hispana. Con una trayectoria basada en la excelencia y la innovación, estos premios reconocen desde hace más de medio siglo la creatividad en todos los ámbitos publicitarios. Valoran la experiencia en ideas que transforman, inspiran, elevan y apasionan audiencias. 

“Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos con estos galardones. Es el resultado de la confianza de los clientes en nuestra visión estratégica. Estos Premios FIAP han respaldado la calidad de los equipos y la propuesta de valor innovadora que desarrollamos. Nos confirman como una de las firmas de referencia en el sector”, asegura Albert Medrán, Director Global de Marketing, Comunicación y ESG en LLYC.

Con estos galardones logrados en FIAP 2023, LLYC se posiciona entre las mejores firmas del mercado ya que estos premios reconocen los niveles más altos de creatividad en Iberoamérica. Las campañas ‘Sopa de Señas’ y ‘Kolapso’ acumulan decenas de reconocimientos en los principales certámenes internacionales.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.