Los hipotecados con hipoteca variable ahorrarán 750 euros al año (gracias al descenso del Euribor por debajo del 3,50)

La compañía de intermediación financiera a nivel hipotecario RN Tu Solución Hipotecaria apunta que el descenso del Euríbor en el mes de julio aportaría un ahorro de 50 euros mensuales entre aquellos hipotecados con revisión anual.

Ricardo Gulias, CEO de la compañía, expresa su confianza a la hora de seguir viendo sucesivos descensos pese al anuncio del Banco Central Europeo de mantener los tipos al 4,25%: “Este descenso en el índice de referencia es clave para que los hipotecados experimenten un ahorro significativo en sus finanzas”.

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado su decisión de mantener los tipos de interés en el 4,25%. A pesar de la disminución de la inflación en la eurozona, el BCE ha optado por no realizar un nuevo ajuste de los tipos de interés, pero confirma su “determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse pronto en su objetivo del 2% a medio plazo”, tal y como inciden en su comunicado de prensa. Todo apunta a que, tras esta previsión, el Euribor siga su tendencia a la baja que, en los próximos días, podría caer de los 3,50 puntos. 

En ese sentido, Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, detalla que los hipotecados con hipoteca variable ahorrarán, de media, 750 euros al año con el descenso del Euribor por debajo del 3,50%, de acuerdo con el precio medio de la hipoteca en España (140.000 euros). El director general de la empresa decana en intermediación hipotecaria en España explica, si la media de este mes de julio se acerca al 3,50, "con las revisiones que hubo el año pasado, que fue uno de los meses más altos del Euríbor, por cada 100.000 euros los hipotecados en variable ahorrarán 50 euros mensuales interés”.

Bajadas considerables
El BCE ha anunciado que, además del tipo de interés de las operaciones principales de financiación, los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en 4,50% y 3,75%, respectivamente. La presidente del BCE, Christine Lagarde, ha confirmado que el organismo europeo “está preparado para ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para asegurar que la inflación vuelva a situarse en su objetivo y preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria”. 

Gulias destaca que, tras ver cómo el Euribor lleva varios días marcando su valor mínimo anual, podemos esperar nuevas "bajadas considerables" pese al anuncio del BCE. “Esperamos que la actual tónica del Euríbor continúe reduciéndose este 2024, este descenso en el índice de referencia es clave para que los hipotecados experimenten este ahorro significativo en sus finanzas y vean un alivio en sus cuotas” sentencia el experto.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).