Los hipotecados con hipoteca variable ahorrarán 750 euros al año (gracias al descenso del Euribor por debajo del 3,50)

La compañía de intermediación financiera a nivel hipotecario RN Tu Solución Hipotecaria apunta que el descenso del Euríbor en el mes de julio aportaría un ahorro de 50 euros mensuales entre aquellos hipotecados con revisión anual.

Ricardo Gulias, CEO de la compañía, expresa su confianza a la hora de seguir viendo sucesivos descensos pese al anuncio del Banco Central Europeo de mantener los tipos al 4,25%: “Este descenso en el índice de referencia es clave para que los hipotecados experimenten un ahorro significativo en sus finanzas”.

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado su decisión de mantener los tipos de interés en el 4,25%. A pesar de la disminución de la inflación en la eurozona, el BCE ha optado por no realizar un nuevo ajuste de los tipos de interés, pero confirma su “determinación de asegurar que la inflación vuelva a situarse pronto en su objetivo del 2% a medio plazo”, tal y como inciden en su comunicado de prensa. Todo apunta a que, tras esta previsión, el Euribor siga su tendencia a la baja que, en los próximos días, podría caer de los 3,50 puntos. 

En ese sentido, Ricardo Gulias, CEO de RN Tu Solución Hipotecaria, detalla que los hipotecados con hipoteca variable ahorrarán, de media, 750 euros al año con el descenso del Euribor por debajo del 3,50%, de acuerdo con el precio medio de la hipoteca en España (140.000 euros). El director general de la empresa decana en intermediación hipotecaria en España explica, si la media de este mes de julio se acerca al 3,50, "con las revisiones que hubo el año pasado, que fue uno de los meses más altos del Euríbor, por cada 100.000 euros los hipotecados en variable ahorrarán 50 euros mensuales interés”.

Bajadas considerables
El BCE ha anunciado que, además del tipo de interés de las operaciones principales de financiación, los tipos de interés de la facilidad marginal de crédito y de la facilidad de depósito se mantendrán sin variación en 4,50% y 3,75%, respectivamente. La presidente del BCE, Christine Lagarde, ha confirmado que el organismo europeo “está preparado para ajustar todos sus instrumentos en el marco de su mandato para asegurar que la inflación vuelva a situarse en su objetivo y preservar el buen funcionamiento de la transmisión de la política monetaria”. 

Gulias destaca que, tras ver cómo el Euribor lleva varios días marcando su valor mínimo anual, podemos esperar nuevas "bajadas considerables" pese al anuncio del BCE. “Esperamos que la actual tónica del Euríbor continúe reduciéndose este 2024, este descenso en el índice de referencia es clave para que los hipotecados experimenten este ahorro significativo en sus finanzas y vean un alivio en sus cuotas” sentencia el experto.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.