Los productos de ahorro para la jubilación permiten a los autónomos desgravarse hasta 5.750 euros

Los productos de ahorro específicos para autónomos son recientes en nuestro mercado y, por ello, sus ventajas fiscales específicas aún no son muy conocidas. Con este tipo de productos los autónomos pueden construir un ahorro futuro que complemente la pensión pública, al mismo tiempo que ofrecen la posibilidad de deducirse hasta 5.750 euros anualmente.

En concreto, pueden reducir hasta 4.250 euros al año la base imponible del IRPF y sumar a esta ventaja los 1.500 euros de desgravación fijados para los sistemas de previsión social complementarios individuales como los planes de pensiones y planes de previsión asegurados (PPA).

Nara Seguros, que comercializa un producto de este tipo, Narautónomos, ha lanzado una campaña para dar a conocer la importancia del ahorro entre el colectivo de autónomos y ha querido destacar: “Es importante que los autónomos planifiquen su jubilación y tengan en cuenta que este tipo de productos pueden protegerlos de imprevistos en un futuro y garantizar su seguridad financiera. Con la orientación adecuada y la elección de productos financieros adaptados a sus necesidades, los autónomos pueden construir un plan sólido que les proporcione estabilidad económica en su jubilación”.

Además, en esta campaña, Nara Seguros cuenta con la colaboración de la asesoría Taxdown, con la que ofrecerá este jueves (11 de abril) un seminario online gratuito en el que se abordarán principalmente aspectos fiscales y una batería de consejos para ahorrar.

El producto Narautónomos permite ahorrar mes a mes, y acomodarse a las necesidades cambiantes de los autónomos. En 2023 ofreció una rentabilidad del 2,5% bruta garantizada.

Asimismo, conscientes de la importancia que pueden suponer las subvenciones para los autónomos, Nara Seguros proporciona acceso gratuito a un buscador de subvenciones y ayudas públicas donde encontrar toda la información sobre las diferentes convocatorias.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).