Lustau, la bodega española más premiada en la 'International Wine Challenge'

Bodegas Lustau ha vuelto a repetir como la bodega española más premiada en la 42 edición de 'International Wine Challenge', superando el registro conseguido el año pasado, según informa en un comunicado.

En concreto, los vinos de la bodega española han recibido hasta cuatro 'Trophy', el mayor galardón que concede este concurso. Así, se han llevado este galardón Lustau Manzanilla Papirusa, un vino con crianza biológica, ha sido reconocido con el Jerez Manzanilla Trophy; Lustau Añada 1995, una rareza dentro del Marco de Jerez y de la variedad Palomino, ha obtenido el Medium Sherry Trophy; y Lustau Amontillado Botaina ha logrado un doblete histórico al conquistar tanto el Amontillado Trophy como el Sherry Trophy, reservado al mejor jerez de todos los jereces.

De esta forma, Lustau ha vuelto a superar su propio récord alcanzado el año pasado tras elevar a 40 el número de premios y a 13 las medallas de oro recibidas en este concurso.

"Que todas nuestras gamas sean distinguidas con un oro, refleja el compromiso con la calidad y supone un reconocimiento increíble al trabajo que realizamos día a día en la bodega", ha explicado el enólogo y capataz de Bodegas Lustau, Sergio Martínez, reconocido en seis ocasiones por IWC como Mejor Enólogo de Vinos Generosos del Mundo, categoría especial cuyos nominados para este año se conocerán próximamente.

Lustau vuelve a destacar por la excelencia de su gama VORS, considerada la más amplia del Marco de Jerez, al obtener medalla de oro para cinco de sus vinos. También en la colección de especialidades, entre las que se encuentra PX Murillo Centenario, un vino que se embotelló en 1.996 como conmemoración del primer centenario de la bodega.

Con estos resultados, 'International Wine Challenge' subraya una vez más el papel de España en el panorama internacional, al posicionarse como el segundo país con más medallas en la competición.

Además, este concurso ha vuelto a poner en valor la extraordinaria calidad de los vinos de Jerez, ya que de las 32 medallas de oro concedidas a vinos españoles, 20 son de Jerez, resaltando a los jereces entre los grandes vinos del mundo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.