Mabel Hospitality (Nadal, Gasol, Cristiano Ronaldo) abre Totó (Paseo de la Castellana 38)

Mabel Hospitality, filial de Mabel Capital -fundada por Abel Matutes Prats, Rafael Nadal y Manuel Campos y que cuenta como socios con Pau Gasol, Cristiano Ronaldo y Rudy Fernández-, ha reforzado su apuesta por la gastronomía en España con la apertura de un nuevo restaurante en Madrid: Totó.

Un regreso a la cocina italiana de la “dolce vita”

En concreto, Totó, que abrió sus puertas en el número 38 del Paseo de la Castellana, se sitúa al lado de Tatel, también propiedad de Mabel Capital y se inspira en las recetas mediterráneas e italianas de los años 50 y 60.

Al frente de la cocina se encuentra el reconocido chef italiano Emiliano Celli, excocinero de la Taverna Trilussa en Roma, que propone recetas que apuestan por el máximo respeto al producto con una cuidada selección de materias primas, apostando por productos ecológicos y sostenibles, y una elaboración a partir de las técnicas más tradicionales.

Inspirado en la época dorada del cine italiano de los años 50 y 60, Totó homenajea al protagonista de la icónica película 'Cinema Paradiso', que representa el amor más puro por el cine durante la posguerra, una de las pocas vías de escape para una sociedad sacudida por los conflictos bélicos.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.