Madrid-Barajas (35,5%), el aeropuerto que ha registrado más reclamaciones este verano (seguido de Barcelona, Mallorca y Málaga)

Los datos de la empresa Reclamio.com, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, indican que los aeropuertos de Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat han sido los que más reclamaciones han recibido este verano, con un 35,5% y un 20,1% de las quejas respectivamente. 

A las dos grandes ciudades españolas les siguen a más distancia los aeropuertos de Palma de Mallorca (9%), Málaga (4,7%), Lanzarote (3,9%), Bilbao (3,2%), Las Palmas de Gran Canaria (3,1%), Alicante-Elche (3%), Valencia (2,9%) y Tenerife Norte (2,2%). Estos aeropuertos suelen registrar un aumento en el número de operaciones y de pasajeros durante la época de vacaciones. 

Las reclamaciones engloban tanto las quejas motivadas por retrasos y cancelaciones de vuelos, incluyendo el overbooking, como la pérdida o el daño en los equipajes de los pasajeros. 

El equipo de Reclamio.com ha elaborado un ranking comparativo entre los aeropuertos con más reclamaciones en 2023 en comparación con el año anterior:

Noemí Fernández, gerente de Reclamio.com indica que, además de las huelgas de controladores aéreos en Italia y Francia y en algunas aerolíneas, como Air Europa, Air Nostrum o Ryanair, uno de los principales motivos que explican el gran volumen de reclamaciones de este año es el incremento del tráfico aéreo.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.