Madrid es la región que más sube el valor de la vivienda frente al año pasado (en agosto tuvo un precio medio de 4.351 euros por metro cuadrado)

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Madrid en agosto de 2024 tuvo un precio medio de 4.351 euros por metro cuadrado. Esta cifra registró un ascenso del 1,83% frente al mes de julio. Interanualmente, se produjo una subida del 23,50%, la más llamativa de España.

Madrid fue la segunda autonomía más cara, solo por detrás de Baleares (4.662 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en agosto de 2024 registró un precio medio de 2.384 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 1,68%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 14,42%.
 
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “el encarecimiento de la vivienda pisa el acelerador y reduce las opciones de los compradores, que ven como la bajada de los tipos de interés queda sin efecto”. El experto se refiere al cambio de postura del Banco Central Europeo (BCE). Desde la institución, “se están mostrando prudentes, vigilando la evolución de la inflación, pero la banca ya ha empezado a mejorar su oferta hipotecaria, y esta guerra comercial en busca de clientes solventes se intensificará en la recta final de 2024”. 
 
No obstante, Font se lamenta de que “a pesar de pagar menos intereses, la importante revalorización que está experimentando el mercado residencial anula el impacto de un préstamo más atractivo”. Además, el portavoz de pisos.com resalta que este incremento de los precios es generalizado: “En plazas consolidadas es más intenso, pero apenas hay municipios que escapen de la tendencia al alza”.
 
Font declara que “el dinamismo de la obra nueva debe volver, pero será difícil alentar la promoción si no se despeja la incertidumbre de la ecuación”. En opinión del experto, “la oferta actual no puede soportar la presión de la demanda, avivada por los flujos migratorios y los no residentes”.
 
Madrid fue la segunda capital más cara de España

La capital madrileña creció un 2,11% en el último mes. Frente al pasado año, Madrid marcó un repunte del 29,93%, el más intenso de España. Madrid (6.104 €/m²) fue la segunda capital más cara del país.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.