Madrid se destaca en Europa como una de las regiones de mayor crecimiento en data centers

La expansión de la Inteligencia Artificial (IA) y sus funcionalidades están impulsando el auge de los centros de datos para albergar la amplia cantidad de información que se genera. A pesar de que el Cloud Computing ganó tracción en los últimos años, la irrupción imparable de la herramienta de aprendizaje generativa ha propiciado que se vuelva a poner el foco en esta clase de activos.

Según datos de Savills, se estima un alto número de construcciones de centros de datos en el continente de aquí a 2028, una tendencia que podría estar relacionada con el pronóstico de incremento del uso de la IA de un 15,9% hasta 2030. En el caso de España, y concretamente de Madrid, diversos aspectos declaran que el territorio está ganando peso en el panorama europeo, ya que dispone de la capacidad energética necesaria para dotarlos de funcionalidad, de una ubicación estratégica y del espacio físico para disputarle, de esta forma, la captación de inversiones a ciudades consolidadas como Londres, Dublín o Ámsterdam.

De hecho, y de acuerdo con JLL, la capital española incrementará en un 54% su capacidad en data centers este 2024, sumando más de 160 megavatios, por lo que si se cumplen las previsiones se posicionará como el sexto mercado en Europa en esta esfera y como una de las regiones con un crecimiento más rápido.

Bajo este pretexto, The District 2024, la mayor cumbre del Real Estate en Europa diseñada por y para el capital, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, abordará el desarrollo de los data centers y proporcionará las claves y factores a tener en cuenta para valorar inversiones en este asset de la mano de expertos como Francisco Rivas, Director de Merlin Properties; Miguel Ochoa, Responsable de Strategy, Risk & Transactions – Real Estate en Deloitte España; David Hurtado, Director General de Quetta Data Centers; y Aina Maragall, Asociada sénior y especialista en derecho urbanístico de Cuatrecasas.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.