Mahou San Miguel se convierte en colaboradora oficial de la Feria del Libro de Madrid 2025

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y su impulso a la cultura y el ocio de la capital a través del apoyo de su marca más emblemática, Mahou Cinco Estrellas, a la Feria del Libro de Madrid 2025. La cervecera, que tiene su origen en esta ciudad hace 135 años, se convierte así en colaboradora oficial de este evento cultural anual que tiene como objetivo promover la lectura, los libros y la actividad de edición, distribución o venta al público de los mismos. Una cita ineludible que congrega cada año a más de un millón cien mil visitantes.

Además de convertirse en la cerveza oficial de este evento, previsto del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro, Mahou San Miguel propondrá actividades en homenaje a Madrid dentro de su foco constante en contribuir al crecimiento y dinamización de la ciudad. La compañía lleva décadas colaborando y fomentando proyectos de alto impacto a través de alianzas público-privadas para impulsar el desarrollo de su economía, sociedad y cultura. 

“Nada más propio de la Feria que, tras el paseo, la compra de libros, la firma, hacer una pausa para disfrutar del parque y la lectura al tiempo que nos refrescamos, porque el recorrido y las emociones nos dejan exhaustos” -asegura Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid-. “Para muchos, Mahou es Madrid. Ahora, su presencia en la Feria refuerza su vínculo con la ciudad en la que nació allá por 1890. Nos alegra sobremanera que una empresa que, como la Feria, es muy madrileña pero no deja de expandirse, es fiel a una tradición, pero no renuncia a la innovación, nos acompañe este año en El Retiro. Hay que brindar por ello”, añade. 

Por su parte, Emmanuel Pouey, director general de Marketing de Mahou San Miguel, destaca que “estamos felices de colaborar con la Feria del Libro y de contribuir a su increíble labor para promover la literatura y la diversidad cultural. Mahou es la cerveza madrileña por excelencia y no podíamos dejar de estar en un evento tan relevante para sus vecinos, su ocio y su disfrute. En nuestra esencia está compartir momentos y experiencias únicas con nuestros consumidores y hacerlo, además, en Madrid, rodeados de libros y grandes autores es un verdadero lujo”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.