Marriott, Jin Jiang y Hilton son los mayores grupos hoteleros del mundo (según 'Hotels Magazine')

Marriott, Jin Jiang y Hilton son los mayores grupos hoteleros del mundo, superando el millón de habitaciones cada uno y aumentando la distancia frente a sus competidores, según la última edición del ranking hotelero mundial que elabora anualmente la publicación especializada 'Hotels Magazine'.

En la primera posición se sitúa Marriott, que ha incrementado su portfolio en unas 142.569 habitaciones entre 2019 y 2022 y cuenta ya con 8.082 hoteles y 1,49 millones de habitaciones.

Le sigue en el ranking la cadena china Jin Jiang, con un total 12.359 hoteles y 1,26 millones de habitaciones, lo que supone 185.746 plazas más que antes de la pandemia.

El crecimiento más grande corresponde a la hotelera Hilton, cuya planta hotelera ha crecido en los últimos años en 1.055 activos y en 155.650 habitaciones, hasta alcanzar los 7.165 hoteles y 1,1 millones de habitaciones.

Europa cuenta tan solo con un representante en el top 10 de este ranking y se trata de la cadena francesa Accor, que ocupa el séptimo puesto en la última edición y que cuenta con 5.400 hoteles y 802.000 habitaciones.

En lo que se refiere a las cadenas españolas, Meliá, Barceló y Riu aparecen como las tres más importantes, aunque todas ellas pierden posiciones respecto a 2019.

Así, Meliá se sitúa en el puesto 24 con 347 hoteles y 90.916 habitaciones, mientras que Barceló retrocede siete posiciones hasta la 33, con un total de 277 hoteles y 61.996 habitaciones. Por último, la mallorquina Riu también pierde varios puestos, hasta el 36, con 96 hoteles y 49.444 habitaciones.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.