Meliá continúa su expansión en el sector hotelero de lujo en Milán (con la próxima apertura de un nuevo establecimiento de la colección The Meliá en 2024)

Meliá Hotels International se ha lanzado a la conquista del mercado de lujo de Milán con la presencia de todas sus marcas. Junto al ME Milán y al Palazzo Cordusio, la hotelera mallorquina ha anunciado que instalará en 2024 su lujosa marca The Meliá Collection junto al Duomo de Milán.

Tras la estela de éxito del ME by Meliá y a punto de ver la luz uno de los hoteles más esperados de esta temporada, como es el Palazzo Cordusio, de Gran Meliá, la compañía hotelera española ha anuncia ahora un nuevo proyecto de su joven marca The Meliá Collection, que se convertirá en el quinto hotel del grupo en esta ciudad.

Situado a 400 metros de la plaza del Duomo, símbolo indiscutible de Milán, y concretamente en la Via Cardinal Federico, el hotel ocupará un antiguo edificio del centro de Milán que será íntegramente reformado para que forme parte de la selectiva marca The Meliá Collection.

Sus 31 apartamentos cuentan con tres espacios diferenciados que los huéspedes pueden disfrutar además de el gimnasio, el bar y restaurante a la carta, así como la terraza interior para disfrutar al aire libre.

La incorporación de este hotel refuerza la presencia de Meliá Hotels International en una de las ciudades más importantes de Europa y manifiesta su compromiso de crecimiento en Italia.

El grupo cuenta con tres hoteles más en Milán: el recién renovado Meliá Milano, el INNSiDE Milano Torre Galfa y el icono de lujo lifestyle ME Milano.

A ellos, se sumará este otoño el Palazzo Cordusio, miembro de la exclusiva familia Gran Meliá, que estará ubicado en uno de los edificios renacentistas más conocidos de la ciudad, en la plaza Cordusio.

El hotel pretende seguir la estela de éxito del Gran Meliá Villa Agrippina en Roma que, con su inauguración hace 10 años, inició el camino de la expansión en el segmento de lujo de la compañía en Italia.

Por otro lado, The Meliá Collection se estrenó hace solo un año en Italia con el Tenuta di Artimino, una antigua finca de los Medici que ofrece una experiencia única en la campiña toscana.

Actualmente, la marca aglutina algunos de los hoteles más singulares del portfolio de la compañía, como el Meliá Serengeti Lodge (Tanzania), la Hacienda del Conde (Tenerife), el Hotel Villa Marquis (París, Francia) o el Meliá Desert Palm (Dubai, Emiratos Árabes), entre otros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.