Mercedes-Benz Group cierra 2024 con un fuerte cuarto trimestre (y 2,4 millones de ventas anuales)

Mercedes-Benz Group logró su mejor trimestre del año en el cuarto trimestre, con 625.800 turismos y furgonetas vendidos en el periodo de octubre a diciembre. Las ventas de todo el año 2024 alcanzaron los 2.389.000 turismos y furgonetas en un entorno de mercado mundial difícil.

“En 2024, Mercedes-Benz puso de manifiesto una vez más el poder de nuestra marca y la profundidad de nuestra amplia oferta de productos. Esto culminó con las fuertes ventas de nuestros vehículos de los segmentos Top-End y Core en el cuarto trimestre. Seguimos reforzando constantemente nuestra cartera con la mayor ofensiva de producto en la historia de nuestra compañía que comienza este año con el nuevo CLA”, Ola Källenius, Presidente de la Junta Directiva de Mercedes-Benz Group AG.

Las ventas de Mercedes-Benz Cars aumentaron intertrimestralmente en 2024 hasta 520.100 unidades y alcanzaron el nivel del año anterior. El buen comportamiento de las ventas en Alemania, China y EE.UU. en el cuarto trimestre permitió alcanzar unas ventas anuales de 1.983.400 vehículos en 2024-

Las ventas de vehículos del segmento Top-End crecieron un 34% intertrimestral, hasta 82.800 unidades, impulsadas por las ventas de Mercedes-AMG, la Clase S y la Clase G, sostenidas por una sólida demanda en Estados Unidos en particular. La Clase G logró el mejor trimestre de ventas de su historia tras el lanzamiento de nuevos modelos en 2024, incluido el nuevo Clase G eléctrico. Además, las ventas de Mercedes-AMG en el cuarto trimestre resultaron ser las mejores de su historia, gracias a una mayor disponibilidad de productos y a la demanda de los clientes, especialmente de los modelos Mercedes-AMG GT y Mercedes-AMG GLC.

Las ventas de vehículos del segmento Top-End durante todo el año se situaron por debajo de los niveles de 2023, alcanzando las 281.500 unidades, afectadas principalmente por las condiciones del mercado en China, los cambios de modelos y la débil demanda de vehículos eléctricos. La Clase S siguió siendo líder indiscutible de su segmento, con una cuota de mercado de alrededor del 50% en todas las regiones clave.

Las ventas del segmento Core aumentaron un 6% hasta 1.167.100 vehículos en 2024 impulsadas por la buena demanda de la Clase E y los modelos GLC más vendidos. Las ventas de híbridos enchufables crecieron un 13% interanual en todas las regiones, mientras que la menor penetración de los vehículos eléctricos en los mercados centrales se tradujo en menores ventas de vehículos eléctricos de batería en 2024.

"Hemos terminado el año con un fuerte trimestre de ventas, especialmente con nuestros vehículos del segmento Top-End y la Clase G en particular. Quiero agradecer explícitamente a nuestros clientes su confianza y lealtad constantes en nuestra marca y espero con impaciencia el estreno mundial de nuestros modelos CLA totalmente nuevos, con tecnología de vanguardia y un diseño impresionante", Britta Seeger, miembro del Consejo de Dirección de Mercedes-Benz Group AG. Marketing y Ventas.

Mercedes-Benz Vans

Las ventas mundiales de furgonetas Mercedes-Benz aumentaron un 16% en el trimestre hasta 105.700 unidades, los mejores resultados trimestrales del año a pesar de los retos macroeconómicos mundiales. El crecimiento de las ventas se vio impulsado principalmente por el mercado europeo, con un aumento de las ventas de furgonetas medianas y pequeñas y un nivel estable de ventas de furgonetas grandes en comparación con el trimestre anterior. Para todo el año 2024, las ventas de Mercedes-Benz Vans alcanzaron las 405.600 unidades, afectadas principalmente por la discontinuación prevista de la Metris (Vito) en EE.UU., así como por el reemplazo de furgonetas medianas en Europa (primer semestre) y China (segundo semestre). Además, el declive del mercado de furgonetas grandes con motor de combustión en EE.UU. y de furgonetas medianas con motor de combustión en China ha afectado a las ventas totales. En Alemania y EE.UU., las ventas en el segmento comercial descendieron principalmente por la menor demanda en el negocio de vehículos recreativos en comparación con el año anterior.

En general, la cartera de productos recién actualizada ha sido bien recibida por nuestros clientes, lo que se ha traducido en 86.300 unidades de furgonetas comerciales vendidas en el cuarto trimestre (+10% en comparación con el tercer trimestre) y 19.400 unidades de furgonetas privadas vendidas en el cuarto trimestre (+53% en comparación con el tercer trimestre). Las ventas de vehículos eléctricos aumentaron en el cuarto trimestre (un 59% más que en el tercero), alcanzando las 6.900 unidades vendidas, debido principalmente al aumento de las ventas de la nueva eSprinter, a pesar de un entorno de mercado poco favorable para los vehículos eléctricos en Europa. Las ventas de furgonetas eléctricas durante todo el año alcanzaron las 19.500 unidades vendidas en todo el mundo, manteniendo una cuota mundial de vehículos eléctricos del 5%.

"Los retos macroeconómicos mundiales han afectado a nuestras ventas en todo el mundo, lo que nos ha llevado a un resultado de 405.600 unidades vendidas en 2024. Hemos cerrado 2024 con un sólido cuarto trimestre. Nuestra sólida cartera de productos, totalmente actualizada, nos posiciona bien en un panorama competitivo en todos los mercados y en todos los segmentos", Klaus Rehkugler, Director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans.

Resumen de ventas

 

 

 

Q4

2024

Cambio Q3 2024

Cambio

Q4 2023

YTD

2024

Cambio

YTD 2023

 

Mercedes-Benz Group

625.800

+5%

-2%

2.389.000

-4%

 

- de ellas BEV

56.100

+20%

-24%

204.600

-22%

 

Mercedes-Benz Cars

520.100

+3%

+1%

1.983.400

-3%

 

- de ellas BEV

49.200

+16%

-26%

185.100

-23%

 

- de ellas xEV

100.200

+15%

-11%

367.600

-9%

 

 

 

 

 

 

 

 

Ventas de Mercedes-Benz Cars por segmentos*

 

 

 

 

 

 

Top-End

82.800

+34%

+1%

281.500

-14%

 

Core

308.400

+2%

+10%

1.167.100

+6%

 

Entry

129.000

-8%

-15%

534.800

-14%

 

 

 

 

 

 

 

 

Ventas de Mercedes-Benz Cars por regiones y mercados

 

 

 

 

 

 

Europa**

165.800

+5%

-5%

641.800

-3%

 

- de ellas en Alemania

63.800

+28%

+4%

213.500

-9%

 

Asia

229.600

+1%

+1%

892.100

-7%

 

- de ellas en China

171.400

0%

+3%

683.600

-7%

 

Noreamérica***

100.800

+5%

+11%

365.400

+8%

 

- de ellas en EE.UU.

88.300

+4%

+8%

324.500

+9%

 

Resto del mundo

24.000

+6%

+11%

84.100

+4%

Resumen de ventas

 

 

 

Q4

2024

Cambio

Q3 2024

Cambio

Q4 2023

YTD

2024

Cambio

YTD 2023

Mercedes-Benz Vans*

105.700

+16%

-15%

405.600

-9%

- de ellas eVans

6.900

+59%

-10%

19.500

-14%

 

 

 

 

 

 

Ventas de Mercedes-Benz Vans por segmentos*

 

 

 

 

 

Furgonetas comerciales

86.300

+10%

-19%

343.700

-10%



Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.