Metrovacesa y Vita levantarán una residencia de estudiantes en un complejo de 300 millones de euros en Madrid

La promotora inmobiliaria Metrovacesa y Grupo Vita, empresa especializada en la regeneración urbana, han ampliado su acuerdo en el complejo Oria Innovation Campus, que cuenta con una inversión de 300 millones de euros, para desarrollar ahora una segunda residencia de estudiantes.

En concreto, el nuevo acuerdo consiste en desarrollar un segundo edificio destinado al hospedaje y que contará con 519 habitaciones con distintos servicios, zona co-working, sala de juegos o piscina, distribuidos en un total de 22.000 metros cuadrados.

El inicio de las obras está previsto para el primer semestre de 2024 y su entrega para 2026, cuando Vita Group se convertirá en el operador y propietario del edificio, según han informado las dos empresas en un comunicado.

Al comienzo de las obras de construcción se creará otra sociedad conjunta entre Metrovacesa y Vita para el desarrollo del proyecto, del mismo modo que ya se ha hecho para la primera residencia, Vita Student Oria, cuyas obras ya han comenzado para finalizar en 2026.

En ese caso, el inmueble contará con un total de 588 estudios equipados y zonas comunes con piscina, gimnasio o salones. Será un edificio de 14 plantas con un total de 20.100 metros cuadrados, para cuyo desarrollo se ha creado una sociedad conjunta entre Metrovacesa y Vita, de control compartido entre ambas, en la que Metrovacesa aporta el suelo y su experiencia como promotor inmobiliario, mientras que Vita Group aporta la financiación del proyecto, así como su experiencia para crear alojamientos para estudiantes.

Ambos edificios, situados en la avenida Cardenal Herrera Oria, junto a la antigua fábrica Clesa, contarán con conexiones de transporte público, incluyendo una estación de tren en la puerta, a una parada en cercanías del intercambiador de transportes de Chamartín.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.