Microsoft presenta un agente de IA que identifica y clasifica 'malware' de manera autónoma con gran precisión

Microsoft ha presentado Proyecto Ire, un prototipo de agente de inteligencia artificial (IA) capaz de identificar y clasificar 'malware' de manera autónoma, que ayudará a reforzar las revisiones de Defender.

    Proyecto Ire es un prototipo fruto del trabajo conjunto de las divisiones Microsoft Research, Microsoft Defender Research y Microsoft Discovery & Quantum, que integra modelos de lenguaje avanzados y herramientas de ingeniería inversa y análisis binario.

   Se trata de un sistema que de manera autónoma aplica ingeniería inversa para identificar y clasificar 'malware' a partir del análisis de archivos de los que desconoce su origen o propósito, y lo hace con gran precisión, como destaca Microsoft en su blog oficial.

    En pruebas internas en las que se han utilizado conjuntos de datos públicos de controladores de Windows, Proyecto Ire ha identificando correctamente el 90 por ciento de los archivos y marcado solo el 2 por ciento de los archivos benignos como amenazas.

    En una evaluación en el mundo real con 4.000 archivos no clasificados y programados para revisión manual por ser sospechosos, alcanzó una precisión de 0,89, esto es, identificó correctamente casi nueve de cada diez archivos marcados como maliciosos.

   Microsoft pretende utilizar Proyecto Ire dentro de Defender como analizador binario para la detección de amenazas y la clasificación de 'software', así como mejorar sus capacidades para que sea más rápido y preciso y pueda clasificar correctamente archivos de cualquier origen.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.