MissCar (la aplicación de viajes compartidos para mujeres) una alternativa para moverse en este puente

MissCar, la aplicación española para compartir coche entre mujeres, estima en 25.000 los desplazamientos para este puente de la Constitución, su cifra más elevada hasta la fecha.

MissCar, viajando juntas, una opción de carsharing entre mujeres

La plataforma cuenta ya con 50.000 usuarias registradas en España y su objetivo es alcanzar los tres millones durante los próximos siete años, ofreciendo "la solución de movilidad más segura, sostenible e inteligente", según ha afirmado José A. Herreros, consejero delegado de MissCar.


La estrategia de la 'startup' gaditana radica en la comercialización geolocalizada, pues la aplicación concentra su oferta de viajes en determinadas zonas geográficas y en las rutas con mayor demanda.

MissCar, que reúne el grueso de su actividad en las regiones de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana, prevé que los trayectos más frecuentes durante este puente sean las conexiones Sevilla/Madrid, Madrid/Valencia, Madrid/Sevilla, Sevilla/Cádiz y Sevilla/Huelva.

Los pagos de los trayectos realizados con MissCar se efectúan a través de Mangopay, una plataforma que a la vez verifica la identidad de las usuarias para ofrecerles mayores garantías.

Además, con la reciente adquisición de Nethone, Mangopay ha desarrollado un sistema de prevención del fraude por inteligencia artificial con el que se refuerza la seguridad de los viajes con MissCar.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.