Movistar implanta la verificación avanzada para asegurar las gestiones on line, telefónicas y presenciales

Movistar ha implantado la identificación avanzada (onboarding digital) en todos sus canales (presencial, telefónico y online) para realizar diversas gestiones, con el objetivo de garantizar la seguridad de sus clientes al máximo, y evitar el fraude o la suplantación de identidad. El proyecto se ha desarrollado en colaboración con Telefónica Tech y con Daon, que ha aportado su solución Digital Onboarding para garantizar la verificación de las identidades de los clientes y la protección de sus datos.

De este modo, Movistar y O2 ofrecen la identificación avanzada para realizar operaciones sensibles de forma ágil y segura, como por ejemplo el cambio de cuenta corriente o contraseña, la modificación de datos personales o el duplicado de tarjeta, entre otras.

Para activar la verificación avanzada, que asegura que el cliente sea la persona titular del servicio, es necesario que el usuario se haga un selfi con el móvil y disponga de su documento identificativo con foto con el que está dado de alta en Movistar. Con estos datos, Movistar verifica la identidad haciendo una comparación entre el selfi y la fotografía de dicho documento, una prueba de vida y una validación del documento. Una vez realizado el proceso, que ya queda activado sin necesidad de repetirlo cada vez que se desee realizar una gestión, el cliente puede adquirir los servicios o realizar las operaciones necesarias.

Los datos generados durante el proceso de onboarding se usan exclusivamente para la verificación de identidad y la seguridad en las gestiones más sensibles. Son tratados de forma segura conforme a lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Esta opción de verificación avanzada está habilitada para realizarse tanto on line por el propio cliente como en el canal telefónico y de forma presencial en un punto Movistar, donde el gestor ayudará al cliente con el proceso de onboarding.

Para ofrecer y gestionar este servicio, Telefónica colabora con Daon, una empresa líder que permite a las organizaciones de todo el mundo verificar, autenticar y proteger de forma fácil y precisa las identidades de los clientes en cualquier canal, a lo largo del ciclo de vida del usuario. Con tecnologías de inteligencia artificial, autenticación biométrica y verificación de identidad, la tecnología de Daon garantiza que las identidades de los clientes de Movistar y O2 se verifiquen con precisión y que sus datos estén bien protegidos.

Este es el primer paso de una operativa que a futuro podría emplear la biometría capturada (siempre que el cliente consienta su tratamiento) para acceder a determinadas gestiones solo con un selfi pero con la máxima protección ante deepfakes y otros ciberataques.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).