Movistar, pionera en ofrecer la gestión totalmente digital y sin coste de la eSIM en España

Telefónica, a través de su marca Movistar, es la primera operadora en España que ofrece a todos sus clientes de contrato de Movistar la posibilidad de realizar sin coste la gestión totalmente digital de la eSIM. Esta funcionalidad está disponible en el área cliente de la app Mi Movistar y web y es válida tanto para dispositivos iOS como para Android compatibles.

Hasta ahora el cliente podía realizar de forma digital acciones concretas al renovar un dispositivo Apple o al configurar la conectividad de Apple Watches o de iPads. Con la novedad ahora incorporada por Telefónica, las gestiones digitales de la eSIM se amplían a nuevos casos de uso como son: el alta nueva o la portabilidad de línea en un smartphone, la recuperación de la línea por pérdida del dispositivo o la transferencia de la línea al cambiar de un dispositivo a otro de distinto fabricante.

De este modo, todas las gestiones relacionadas con la eSIM para las que antes era necesario acudir a una tienda Movistar a recoger un QR, el cliente puede realizarlas ahora online y de forma totalmente segura. Además, esta posibilidad es válida para todos los dispositivos compatibles con eSIM con independencia de su sistema operativo.

La mejora se suma a la ya incorporada en diciembre pasado que permite preinstalar la eSIM en el dispositivo del cliente en las tiendas Movistar también sin coste.

Movistar lanzó la eSIM en 2018, y desde entonces ha liderado la integración de nuevas funciones que contribuyen a consolidar el ecosistema eSIM y a facilitar al cliente la transición al formato digital que incorporarán de forma paulatina la práctica totalidad de los fabricantes de dispositivos.

La eSIM es la evolución de las tarjetas SIM tradicionales. No es una tarjeta física, sino que está integrada dentro del dispositivo. Entre otras ventajas, aporta mayor seguridad al no ser extraíble y, además, es más ecológica al ser 100% libre de plástico. Otra ventaja consiste en que la eSIM facilita el uso de los teléfonos duales que soportan varias suscripciones simultáneas (profesional y personal).

El cliente podrá descargarse automáticamente la eSIM desde la app Mi Movistar o desde la web movistar.es, es decir, podrá gestionar online operaciones como el alta y cambio de sus líneas.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.