MundiCars prevé facturar 15 millones y vender 1.000 coches este 2025

La empresa de compraventa de automóviles de ocasión, que registra una facturación mensual de un millón de euros, sigue su rápida expansión con la apertura de su cuarta tienda en solo 18 meses. Para este 2025, prevé vender más de 1.000 coches y facturar 15 millones de euros.

La fachada de un local comercial

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.Barcelona, 17 de febrero de 2025.- Mundicars, referente en la compraventa de vehículos de ocasión en la provincia de Barcelona, sigue acelerando su crecimiento con la inauguración de su cuarta y mayor tienda hasta la fecha, ubicada en Avinguda d'Eduard Toldrà, 107, de Vilanova i la Geltrú.

Facturación mensual de un millón de euros y expansión

Esta expansión refuerza su presencia en la región y respalda su ambicioso objetivo para 2025: superar las 1.000 ventas anuales. Bajo el liderazgo de Alberto Fossas, MundiCars mantiene un crecimiento sostenido con un modelo 100% orgánico, financiado exclusivamente con recursos propios. Actualmente, la compañía registra una facturación mensual de un millón de euros y un margen de beneficio del 10%, consolidando su posición en el mercado automovilístico catalán.

“Nuestro objetivo en los próximos tres años es convertirnos en un referente en la compraventa de vehículos en Cataluña y superar los 1.000 coches en stock”, afirma Alberto Fossas, fundador y CEO de Mundicars. “La confianza y satisfacción del cliente han sido clave en nuestro éxito, y seguiremos apostando por un servicio de calidad que impulse nuestro crecimiento”.

Compromiso con la transparencia y la excelencia

El éxito de Mundicars se basa en una filosofía clara: ofrecer un servicio de calidad, sostenible y centrado en el cliente. Su firme apuesta por la transparencia y la satisfacción ha sido clave para construir una reputación impecable, reflejada en una valoración media de 4,8 estrellas en sus tiendas. Esta confianza del cliente no solo impulsa su crecimiento, sino que consolida a Mundicars como un referente en el sector de la compraventa de vehículos de ocasión

Una experiencia de compra innovadora y confiable

Mundicars ha redefinido la compraventa de vehículos de ocasión con un modelo basado en simplicidad, seguridad y transparencia. Su plataforma digital intuitiva y sus avanzadas herramientas de búsqueda permiten a los clientes explorar un catálogo diverso, con acceso a información detallada sobre el historial de mantenimiento, kilometraje y estado de cada vehículo. Este enfoque elimina incertidumbres y refuerza la confianza del comprador, asegurando una experiencia sin sorpresas.

Más allá de consolidar sus tiendas actuales, Mundicars avanza con una estrategia de expansión ambiciosa en toda Cataluña. Con cuatro establecimientos en funcionamiento —Blanes (Girona), Sabadell, Granollers y, más recientemente, Vilanova i la Geltrú—, además de su plataforma online, la compañía se prepara para ampliar su inventario a más de 1.000 vehículos en los próximos dos años. Con esta visión, Mundicars se posiciona como un actor clave en el sector, marcando el ritmo de la transformación en la compraventa de vehículos de ocasión.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.