Neinor Homes refuerza su apuesta por la zona norte de Madrid con la entrega las primeras viviendas de San Agustín Homes

Neinor Homes, promotora residencial líder en España, ha anunciado la finalización de la construcción y entrega de las primeras viviendas de San Agustín Homes, un proyecto residencial de envergadura con el que refuerza su apuesta por la zona norte de la Comunidad.

Ubicada en el municipio de San Agustín del Guadalix, esta promoción de viviendas ofrece pisos de 3 y 4 dormitorios y chalets de 4 dormitorios con un diseño que se integra en el entorno, una ubicación natural privilegiada que permite un estilo de vida relajado y saludable, a 20 minutos del centro de la capital. La promoción ya está vendida al 80% de su totalidad, con las últimas viviendas en venta disponibles.

El proyecto se compone de 98 viviendas en altura en una urbanización privada que cuenta con servicio de conserjería y seguridad y completas zonas comunes, entre las que destacan zonas ajardinadas, piscina de adultos e infantil, solárium, pista multideportiva y área de juegos infantiles. Las viviendas de hasta 100 m² útiles de superficie destacan por sus distribuciones modernas y funcionales, que buscan maximizar la luminosidad, además de contar con amplias terrazas de hasta 30m² con magníficas vistas que conectan con el paraje natural que rodea al conjunto. Todas ellas cuentan con dos plazas de garaje y un trastero, incluido en el precio.

Además, San Agustín Homes también ofrece 15 chalets de más de 240m² de superficie con 4 dormitorios y estancias muy amplias y luminosas con un gran salón con chimenea, zona de trabajo, buhardilla con dos espacios y una amplia terraza. Los chalets se ubican en un residencial independiente al de los pisos que cuenta con sus propias zonas comunes, con piscinas, solárium, barbacoa y áreas ajardinadas.Tanto los pisos como los chalets disponen de cocinas amuebladas y equipadas, calefacción por suelo radiante, preinstalación de aire acondicionado, y punto de carga de coches eléctricos.

San Agustín Homes amplía la oferta de vivienda en el eje Noroeste de Madrid, en una ubicación que permite un estilo de vida saludable y relajado en pleno contacto con la naturaleza y perfectamente conectado. Este desarrollo combina calidad y practicidad, amplios y luminosos espacios que se integran con el entorno natural y extraordinarias zonas comunes para disfrute de toda la familia.

Ignacio Gómez, director territorial de la zona Centro de Neinor Homes, ha señalado que: “San Agustín Homes es un importante proyecto residencial que responde a la creciente necesidad de vivienda en la zona norte de Madrid, en un entorno natural único pero perfectamente conectado con la capital y con todos los servicios necesarios. Viviendas que se caracterizan por sus espacios amplios, terrazas que conectan con el exterior y sus completas zonas comunes. 

Zona de San Agustín del Guadalix

Este municipio se ha convertido en un núcleo residencial al alza, pues combina su identidad rural y natural con su amplia oferta de servicios comerciales y asistenciales, así como su completa red de transporte público y privado que conecta con las localidades vecinas de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, y con el centro de Madrid en solo 20 minutos. Todo ello rodeado de un marco natural de referencia en la Comunidad.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.