NH vuelve a beneficios por primera vez desde 2019: gana 56 millones hasta septiembre

NH Hotel Group registró unas ganancias netas totales de 56,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 'números rojos' de 151,1 millones de euros del mismo periodo de 2021, consiguiendo un resultado positivo por primera vez desde 2019.

Vuelve a salir el sol: NH retorna a beneficios después de la pandemia

La compañía hotelera alcanzó en el mes de septiembre unos ingresos superiores a los 200 millones de euros, batiendo el anterior récord histórico mensual logrado en junio de este año, que se situaba en una cifra superior a los 190 millones de euros.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) recurrente alcanzó entre julio y septiembre los 353,9 millones de euros, es decir, quintuplica los 66,2 millones de euros de un año antes. Los ingresos de los nueve primeros meses fueron casi el triple que los del 2021 (+157,1%), alcanzando el total de 1.258,3 millones de euros.

Por países, el crecimiento de los ingresos en España fue de 185 millones de euros, 149 millones en Benelux, 125 millones en Italia, 112 millones en Europa Central, 57 millones en Latinoamérica y los 145 millones de euros restantes corresponden a las entradas netas en el perímetro del Grupo, principalmente el porfolio Bóscolo, compuesto por nueve hoteles, el NH Collection Copenhague y el NH Hannover, entre otros.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.