Nissan, pionera en incorporar el ecosistema Google: tu coche es un dispositivo móvil más

Nissan es pionera en alcanzar un elevado nivel de conectividad integrando todo el ecosistema Google en sus vehículos. Las ventajas de disponer del sistema de conectividad más completo de toda la industria son cuantiosas, convirtiendo al coche en un dispositivo móvil más. Los conductores pueden acceder a navegación en tiempo real, comandos de voz avanzados y una amplia variedad de aplicaciones directamente desde la pantalla del vehículo, sin necesidad de depender del smartphone.

Una de las ventajas clave del ecosistema Google en Nissan es su capacidad de personalización. Al iniciar sesión con su cuenta de Google, los usuarios pueden acceder a sus preferencias, historial de navegación y aplicaciones favoritas en cualquier vehículo compatible, asegurando una experiencia digital unificada y adaptada a sus necesidades. Esta continuidad permite que la transición entre dispositivos y el automóvil sea fluida, mejorando la conectividad en el día a día.

Navegación siempre actualizada
Tráfico en tiempo real, historial de navegación y puntos de interés. Todo lo que tengas grabado en el navegador de tu teléfono se traslada directamente a la pantalla de tu Nissan, agilizando cualquier ruta a destino.

Conversa con tu coche
Atrás quedan los rebuscados y no siempre eficaces comandos de voz en los sistemas de control por voz. El ecosistema Google te permite, literalmente, conversar con tu Nissan de una forma natural y fluida, aumentando la interacción con el vehículo y pudiendo manejar de manera vocal el navegador, el sistema de sonido, el climatizador o el resto de los accesorios de confort.

"Ok Google, sube el volumen de la música", o "Ok Google, tengo frío, caliéntame la zona de los pies", son ejemplos de interacciones naturales que el ecosistema Google brinda a los conductores de vehículos Nissan.

Todas tus apps ante ti
Imagina disponer de todas las prestaciones de tu móvil en la pantalla del coche. Tal cual. Pues éste es uno de los resultados de integrar el ecosistema Google en los vehículos Nissan. Más de 70 aplicaciones a bordo que puedes disfrutar desde el sistema multimedia de tu Nissan.

Escuchar tu lista de reproducción de Spotify, utilizar múltiples funciones de navegación o descubrir todas las aplicaciones disponibles en Google Play son solo algunas de las posibilidades que el ecosistema Google integra en los vehículos Nissan, pionera en alcanzar este nivel de conectividad en un automóvil, precursora en dotar a un coche de toda la conectividad que llevas en tu bolsillo.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.