Nissan se asocia con Acciona para llevar los nanocoches y las motocicletas eléctricas de Silence (modelos compactos y ágiles) a las calles de las ciudades

Nissan presenta su nueva colaboración con Silence, fabricante de automóviles de ACCIONA, una marca europea líder en vehículos eléctricos de micromovilidad diseñados para una vida urbana más limpia, inteligente y flexible.

En el marco de esta nueva asociación, Nissan tendrá los derechos de distribución de la gama de productos Silence, incluidos los cuadriciclos S04 y las motocicletas eléctricas Silence S01 y S02, a través de su amplia red de concesionarios en toda Europa. Este viaje comienza para los clientes con la puesta en venta de esta gama en Francia e Italia a partir de junio de este año, seguido de la expansión a otros mercados europeos en septiembre, que se anunciarán próximamente.

Gracias a esta colaboración, los clientes de Nissan podrán acceder a una gama de productos Silence con un diseño y una ingeniería únicos, empezando por el popular S04 Nanocar, diseñado para ofrecer agilidad en los entornos urbanos. Este vehículo eléctrico (VE) compacto y ligero está disponible en dos variantes, la L6e y la L7e, diseñadas para satisfacer todo tipo de necesidades de conducción urbana. Cada variante cuenta con una gran autonomía eléctrica, de 149 km (L7e) a 175 km (L6e), con velocidades máximas que alcanzan los 45 km/h (L6e) y los 85 km/h (L7e), ideales para los desplazamientos diarios o para explorar la ciudad.

Leon Dorssers, vicepresidente sénior de Marketing y Ventas de Nissan AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), ha declarado: «Creemos que el futuro es eléctrico, pero para hacer realidad ese futuro, tenemos que hacer más para que sea lo más inclusivo posible, al alcance de todos. A través de esta nueva e importante asociación con ACCIONA, nos aseguramos de que mucha más gente pueda experimentar la potencia y la emoción de la movilidad eléctrica y dar el primer paso en su viaje eléctrico. Abrir el acceso a la diversa gama de productos de Silence genera nuevas posibilidades para los clientes que quieren unirse a la revolución del Vehículo Eléctrico, combinando movilidad limpia con tecnología de vanguardia, en vehículos funcionales y flexibles».

Esta colaboración llega justo después del reciente lanzamiento del Plan ARC de Nissan, su nuevo plan de negocio a medio plazo centrado en el crecimiento y en impulsar el valor de la marca. Junto con el lanzamiento de 11 nuevos modelos para impulsar las ventas en la región Nissan AMIEO (de los cuales 5 nuevos vehículos eléctricos para Europa), una pieza clave del plan son las colaboraciones con otros socios para impulsar el crecimiento y la transformación del negocio.

Carlos Sotelo, CEO del negocio de movilidad de ACCIONA y de Silence, comparte el entusiasmo, declarando: "Las necesidades de los conductores en las ciudades actuales están cambiando: sus desplazamientos, sus actitudes hacia la movilidad y lo que constituye una forma realista y eficiente para ellos de moverse por las zonas urbanas. Para responder a ello, tenemos que pensar de forma más inteligente". Los vehículos eléctricos ligeros de Silence, junto con la sólida red de distribución de Nissan, ofrecen nuevas, emocionantes e inteligentes opciones para la movilidad urbana en Europa, dando forma a un futuro más sostenible".

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.