Panasonic Connect impulsa la sostenibilidad a través de sus soluciones para fabricantes de componentes electrónicos

La empresa líder en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ofrece servicios como la tecnología de montaje superficial (SMT) o sus múltiples soluciones para gestión de fábricas que facilitan una producción más ágil, eficiente y, sobre todo, sostenible. Esto responde a la voluntad de la compañía de acompañar a los fabricantes de productos electrónicos en la transición hacia la manufactura orientada hacia el contexto actual, donde la sostenibilidad juega un papel clave.

“Como sociedad, estamos dando un paso enorme, pero necesario de los combustibles fósiles al uso de productos eléctricos más sostenibles y Europa está a la cabeza. Por ejemplo, se nota en la electrificación acelerada de la industria del automóvil, con sus vehículos y las nuevas estaciones de carga asociadas que se requerirán en un futuro no muy lejano. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles predice que la participación de los vehículos eléctricos con batería alcanzará casi el 30 % del mercado europeo para 2025 y superará el 70 % para 2030, tomando la delantera en las demás regiones del mundo”, señala Peer Schumacher, jefe de la división de Manufacturing Solutions de Panasonic Connect Europe.

Otro ejemplo es el caso de los sistemas de calefacción, según la Asociación Europa de Bombas de Calor, las ventas de aparatos de calor de origen eólico crecieron un 34% en Europa en 2021, sustituyendo el uso de aceite y gas. Gracias a la instalación de esta infraestructura en la Unión Europea, se ha logrado evitar más de 44 millones de toneladas de CO2.

Frente a esta transición, la tecnológica de Panasonic está preparada para garantizar el soporte que los fabricantes de componentes electrónicos requieren. En este sentido, la organización proporciona soluciones integradas y un único punto de contacto en toda su fabricación de soluciones de este tipo, lo que conlleva una ventaja sobre muchos proveedores.

Por ello, entre su catálogo, destaca la tecnología de montaje superficial (SMT), como la máquina “todoterreno” de pick-and-place, que es la herramienta clave para muchas de las placas de componentes electrónicos. Además de las máquinas especializadas, la compañía cuenta con una amplia gama de productos, desde máquinas individuales hasta soluciones completas para líneas de producción, así como software inteligente de gestión de fábrica. Todas estas opciones están diseñadas para hacer que la fabricación sea más rápida, menos laboriosa, con mejor calidad y, sobre todo, más sostenible.

Estas soluciones también van acompañadas de un servicio basado en la excelencia, desde la actividad del equipo de márketing hasta las gestiones de los equipos de ventas locales en todos los territorios, pasando por el servicio al cliente del nuevo centro de Panasonic en Budapest, Hungría. Asimismo, con el propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad más sostenible a través de la provisión de sus soluciones.

En palabras de Peer Schumacher: “Nos hemos comprometido a reducir las emisiones de CO2 de todas nuestras empresas, para alcanzar el Net Zero en 2030. Además, nuestro objetivo es reducir el consumo de electricidad por el uso de nuestros productos mediante el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para aumentar su eficiencia. Reduciremos aún más las emisiones de CO2 de la sociedad, ofreciendo nuevas soluciones de ahorro de energía y tecnologías de energía limpia a nuestros clientes. Nuestras soluciones de fabricación electrónica ya están ayudando a cumplir esta promesa.”

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.