Según recoge el comunicado conjunto, el contrato tendrá una duración de siete años, a iniciarse en 2026, a razón de 1.100 millones de dólares (948 millones de euros) anuales.
Esto permitirá a Paramount retransmitir los 13 eventos numerados de la UFC y 30 Fight Nights a través de la plataforma Paramount+. Algunas de estas veladas podrá emitirse de manera simultánea en la CBS, propiedad de Paramount.
Como parte del acuerdo, UFC y Paramount abandonarán el actual modelo de 'pay-per-view' de UFC para ofrecer estos eventos prémium sin coste adicional a todos los suscriptores de Paramount+ que estén en Estados Unidos.
Este cambio de estrategia "facilitará el acceso y la visibilidad para los aficionados al deporte y supondrá un importante catalizador para impulsar el compromiso y el crecimiento de suscriptores de Paramount+". Además, Paramount estudiará hacerse con los derechos de UFC fuera de EE.UU. a medida que estén disponibles.
"Los deportes en directo siguen siendo una piedra angular de nuestra estrategia general, ya que impulsan el compromiso, el crecimiento del número de suscriptores y la fidelidad a largo plazo. La incorporación a nuestras plataformas de los eventos mayores de la UFC durante todo el año supone un gran logro", ha afirmado el presidente y consejero delegado de Paramount, David Ellison.
"Este es un momento histórico y un acuerdo emblemático para UFC que apuntala su posición como un activo deportivo preeminente a nivel mundial", ha asegurado, por su parte, el homólogo de Ellison en TKO, Ariel Emanuel.