Paypal gana 831,4 millones de euros durante el primer trimestre (un 11,7% más que en el mismo periodo del año anterior)

La compañía estadounidense de pagos en línea Paypal se anotó un beneficio neto de 888 millones de dólares (831,4 millones de euros) durante el primer trimestre de 2024, lo que se corresponde con un incremento del 11,7% en comparación con el del mismo periodo del ejercicio precedente.

De enero a marzo, la compañía contabilizó unos ingresos netos de 7.699 millones de dólares (7.208 millones de euros), un 9,4% más.

Del total, Paypal percibió 7.034 millones de dólares (6.586 millones de euros) fruto de las transacciones procesadas, al tiempo que 665 millones de dólares (622,6 millones de euros) procedieron de otros servicios prestados. Estas cifras son un 10,5% superiores y un 1,6% inferiores, respectivamente, a las registradas un año antes.

Por distribución geográfica, la facturación en Estados Unidos supuso el 58% de los ingresos, con el 42% restante achacable al resto de mercados.

De su lado, los costes en los incurrió Paypal repuntaron un 8,1%, hasta situarse en los 6.531 millones de dólares (6.115 millones de euros).

Paypal tuvo constancia de la existencia de 427 millones de cuentas activas, cinco millones menos que doce meses antes. Además, procesó en sus sistemas un 11,5% más de transacciones, que fueron 6.505 millones, por un valor de 403.860 millones de dólares (378.128 millones de euros) frente a los 354.508 millones de dólares (331.921 millones de euros) anteriores, un 13,9% más.

"Hemos obtenido unos resultados sólidos en el primer trimestre y me siento esperanzado por los progresos que está realizando el equipo en la estrategia de futuro de PayPal y en el fortalecimiento de nuestros cimientos", ha valorado el presidente y consejero delegado, Alex Chriss.

"2024 sigue siendo un año de transición y estamos centrados en la ejecución: impulsar nuestras iniciativas estratégicas clave, conseguir ahorros de costes y reinvertir adecuadamente para posicionar a la empresa de cara a un crecimiento rentable constante y de alta calidad en el futuro", ha añadido.

De cara al segundo trimestre de 2023, la compañía anticipa una subida de los ingresos de entre el 6,5% y el 7%, mientras que el beneficio por acción para el conjunto del año será de 3,65 dólares (3,42 euros) frente a los 3,84 dólares (3,60 euros) de 2023.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.