Pedro Sánchez destaca el impacto económico y social del acelerador de partículas en Granada

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha destacado la oportunidad que supone para España y Andalucía que Granada albergue el acelerador de partículas IFMIF-DONES, por el impacto social y económico que tendrá esta instalación, única a nivel internacional y clave para el desarrollo de energía limpia. La construcción de IFMIF-DONES es uno de los pilares fundamentales de la Hoja de Ruta Europea que busca obtener electricidad a partir de la energía de fusión.

El jefe del Ejecutivo en funciones, acompañado por la ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver, ha visitado este sábado en el Parque de las Ciencias de Granada la exposición del IFMIF-DONES, donde ha subrayado que el desarrollo de este proyecto supondrá un aumento de la producción de más de 6.000M€ y generará 54.000 empleos al año en España, de los cuales más de 4.000M€ y 35.600 empleos beneficiarán solo a Andalucía y más de 1.900M€ y 11.700 empleos a Granada.

El acelerador de partículas de Granada movilizará 700M€ en su construcción y otros 50M€ para su puesta en marcha y un coste de operación de 50M€ anuales durante su vida útil. España financia el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación. El Gobierno central participa en la financiación y, con la Junta de Andalucía, forma parte del Consorcio IFMIF-DONES España, cuyo objetivo es contribuir al Programa Europeo de Fusión, una fuente de energía segura, sostenible y con gran capacidad de producción. 

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.