Pequeños negocios vulnerables: 26.000 robos en el 1er trimestre de 2025

 

Según el informe España en cifras 2025, elaborado por el INE, el 95% de las empresas comerciales en España son pequeños negocios de menos de 10 trabajadores, el 53% de ellos son gestionados por una o dos personas. A pesar de suponer el motor de la economía española, los pequeños negocios se enfrentan a un panorama económico incierto, marcado por un descenso en la creación de empresas, con un 6% menos en el primer trimestre de 2025. Además, la inseguridad supone otro gran desafío para los comercios. Según datos del Ministerio del Interior, en el primer trimestre de 2025 se registraron 26.279 robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de estos comercios que, a menudo, son negocios familiares.

Más allá de la intrusión: riesgos que amenazan la estabilidad de los pequeños negocios

Aunque los robos suelen ser la primera preocupación de los propietarios, los riesgos a los que se enfrentan los pequeños negocios van mucho más allá. Desde atracos en horario comercial hasta cortes de suministro eléctrico, incendios o inundaciones, pasando por accesos no autorizados a zonas restringidas o daños materiales, cualquier incidente puede tener consecuencias económicas y operativas graves.

Las tiendas minoristas, como por ejemplo las ópticas, se han convertido en objetivos prioritarios para los delincuentes. Las gafas de sol, al igual que ocurre con los dispositivos electrónicos como portátiles y móviles en el caso de oficinas y pequeños negocios, son productos que son fáciles de transportar y revender. Al mismo riesgo se enfrentan los supermercados y las tiendas de conveniencia debido, además, a la percepción de que cuentan con medidas de seguridad menos sofisticadas que los negocios más grandes.

“Para un pequeño negocio, un robo no solo implica pérdidas económicas directas, sino también interrupciones en la actividad, gastos imprevistos en reparaciones y reposición de mercancías, y un impacto emocional significativo para los propietarios y empleados”, señala José González Osma, director general de ADT

4 pilares de seguridad para protegerse como los grandes

En muchas ocasiones, los pequeños negocios no cuentan con los recursos suficientes para protegerse como las grandes empresas. Por ese motivo, los expertos en seguridad de ADT, empresa líder en alarmas y seguridad electrónica, destacan la importancia de contar con una estrategia de seguridad 360, adaptada a las necesidades y recursos de los pequeños negocios, y basada en 4 pilares fundamentales:

·        La importancia de la protección continua. Por muy pequeño que sea el negocio, no basta con vigilarlo solo cuando está abierto. Los sistemas de seguridad integrales protegen el negocio tanto en horario de cierre como de apertura, ofreciendo supervisión y videovigilancia inteligente para detectar intrusiones (sensores de movimiento, rotura de cristales), así como protección contra atracos mediante botones de pánico silenciosos conectados con la Central Receptora de Alarmas (CRA). Además, los sistemas de seguridad incluyen también la protección contra inundaciones, incendios o cortes del suministro eléctrico, ya que son incidencias que también pueden provocar graves perjuicios a los dueños del negocio.

·        Controlar accesos y zonas restringidas. Proteger un pequeño negocio como si fuera una gran empresa implica también pensar como las grandes compañías. Por ese motivo, es importante contar con sistemas de seguridad que permitan el control de usuarios y accesos, tanto en momentos de apertura y cierre como en zonas restringidas. Además, la configuración de horarios y permisos especiales para empleados supone un plus de control y seguridad incluso cuando no se está en el negocio.

·        Proteger todas las instalaciones. Más allá de proteger el comercio o los espacios de cara al público, también es importante supervisar y controlar todas las áreas y ubicaciones del negocio, ya sean almacenes, zonas traseras, o varias tiendas físicas. Un sistema de seguridad centralizado ofrece la posibilidad de gestionarlo todo desde una única plataforma, con informes de actividad detallados por cada localización y alertas personalizadas según las características y riesgos de cada instalación.

·        La tecnología como aliada para reaccionar a tiempo. Aplicar las últimas innovaciones tecnológicas a los sistemas de seguridad permite mejorar la protección y contar con un sistema avanzado de seguridad. Entre las funcionalidades que puede ofrecer a un pequeño negocio destacan la domótica integrada, que permite controlar iluminación, climatización o persianas inteligentes para optimizar costes y mejorar la seguridad, así como la gestión remota de los sistemas. Además, la tecnología permite recibir notificaciones y alertas inteligentes en tiempo real, que discriminan el tipo de incidencia y cómo reaccionar. Sumado al respaldo y la atención inmediata que proporciona la conexión directa con la CRA, ofrecen una protección integral para dar respuesta rápida ante cualquier incidente.

“A pesar de que a veces la seguridad no está entre las prioridades de los pequeños comercios, precisamente son estos negocios los que más la necesitan. En primer lugar, por la tranquilidad que aporta saber que un sistema de seguridad como ADT Smart Security y su CRA, están velando 24/7 por tu negocio. En segundo lugar, los sistemas de seguridad actuales también ayudan a prevenir robos o accidentes que pueden paralizar la actividad o generar grandes pérdidas económicas, reduciendo los costes asociados a daños materiales, robos e interrupciones del servicio. Por último, pero no menos importante, un enfoque integral de seguridad fortalece la imagen del negocio de cara a los clientes y empleados, ofreciendo una mejor percepción de seguridad, algo fundamental cuando se trata de pequeños comercios”, analiza José González Osma, director general de ADT.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.