Pradorey lidera la sostenibilidad en la industria vinícola europea con el uso de corchos ecológicos

La marca refuerza su apuesta por la innovación y el I+D+i en la Ribera del Duero y en España al convertirse en la primera bodega de Europa en usar corchos ecológicos, según informa en un comunicado.

El director general de la bodega, Fernando Rodríguez de Rivera Cremades, ha explicado las razones de esta apuesta. "El uso de tapones de corcho ecológico para nuestros vinos no deja de suponer el cierre de un círculo a través del cual incidimos en nuestro compromiso con nuestra sociedad, así como profundizamos en nuestra filosofía de apostar por lo autóctono con la menor intervención humana posible", ha indicado.

De esta forma, los vinos Cuentista 2021 y Adaro 2021 ya están a la venta con el nuevo corcho y está previsto que en breve salga al mercado la añada 2021 de Pradorey Élite con este sostenible corcho producido por Espadan Corks, empresa familiar artesana del Alto Palancia en Castellón que trabaja en los bosques del Parque Natural de la Sierra de Espadán.

En concreto, se trata de un tapón con Eurogreen Label y certificación en producto de proximidad kilómetro cero. Este corcho supone una gran innovación en todos los procesos, desde el cuidado de los bosques -respetando la biodiversidad del territorio- hasta el uso de extractos vegetales y tiro animal para trasladar el corcho al cargadero, a la implementación de procesos y técnicas innovadoras aprobadas por el CAECV, para la elaboración totalmente ecológica de los tapones 'bio'.

En la actualidad, Pradorey cuenta con cuatro etiquetas ecológicas como son el Sr. Niño, el rosado Lía, Adaro -un homenaje al fundador, Javier Cremades de Adaro- y Salgüero tinto.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.