Prevenir los golpes de calor tecnológicos en verano: consejos prácticos para mantener tus dispositivos frescos

Durante los meses de julio y agosto, cuando disponemos de más tiempo libre, es común que pasemos largas horas utilizando nuestros dispositivos electrónicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta cómo utilizamos y cuidamos estos dispositivos, especialmente en situaciones donde el calor o el agua pueden ser un factor de riesgo. Pequeñas acciones en nuestra rutina diaria pueden evitar que sufran daños irreparables. Con el objetivo de ayudarte a proteger tus dispositivos, los expertos de PcComponentes, una reconocida tienda online de tecnología en España, han recopilado una serie de consejos prácticos para evitar que tus dispositivos sufran golpes de calor y se estropeen durante el verano.

4 consejos para usar tu tecnología en la playa o la piscina

Los días en la playa y en la piscina han llegado y son muchos los gadgets que nos acompañan en estos momentos de ocio. Los móviles, las tablets y los ebooks se pueden estropear si superan los 52ºC (sobre todo la batería, ya que es lo más peligroso y lo que más puede sufrir):

1. Carga la batería sin fundas: al igual que nosotros, nuestros dispositivos también agradecen quitarse algunas capas durante el verano para llevar mejor las altas temperaturas. Por ello, los expertos de PcComponentes recomiendan realizar la carga de los dispositivos sin fundas o carcasas para evitar que la acumulación de calor que se produce al enchufarlos a la corriente dañe nuestros gadgets. 

2. Aleja tus dispositivos del agua salada y el protector solar: la mayoría de los smartphones cuentan protección frente a agua y polvo, pero otros dispositivos como ebooks o tablets no siempre cuentan con ella. Además, esta protección no incluye agua salada, arena o cremas solares, tres materiales que nos acompañan todos los veranos. En caso de que nuestros dispositivos hayan entrado en contacto con ellos, no debemos recurrir a métodos tradicionales como por ejemplo el arroz en el caso de agua, sino apagar los dispositivos y recurrir a un servicio técnico especializado que revise minuciosamente los componentes del dispositivo y den una solución personalizada. 

3. No expongas los equipos directamente al sol: cuando no los estés utilizando intenta colocarlos en lugares a la sombra o resguardados de la luz del sol, evitando a toda costa la toalla o el salpicadero del coche. Cuando sea imposible, reducir el brillo de pantalla o, incluso, activar el modo avión ayudará a controlar la temperatura de estos. 

4. Ahorra energía y optimiza el rendimiento: el multitasking no da tregua ni en verano y, con él, nuestros dispositivos acumulan aplicaciones en segundo plano que pueden sobrecalentar el mismo. Cerrar aquellas que no estemos utilizando o desactivar el Bluetooth y el WiFi cuando no sea necesario puede ayudar a reducir hasta 5-10ºC la temperatura. 

Evita el sobrecalentamiento de tu PC en 3 sencillos pasos

Nuestros ordenadores están formados por diferentes componentes cuyas temperaturas varían dependiendo de las tareas que están realizando. Los expertos de PcComponentes recomiendan mantener la CPU y GPU por debajo de los 90ºC. Esta tarea, fácil de cumplir en invierno, se vuelve una odisea en los calurosos veranos, por lo que conviene: 

1. Ventila el espacio correctamente y mantén la temperatura correcta con accesorios: airear la estancia a primera hora de la mañana y durante la noche puede ayudar a mantener una correcta temperatura. Por ello, es recomendable combinar este gesto cotidiano con accesorios que favorecen el enfriamiento de los equipos como ventiladores suplementarios internos o bases refrigeradoras para mejorar el caudal interno de aire. En casos extremos, en el caso de los equipos de sobremesa podemos retirar la chapa lateral y apuntar un ventilador de sobremesa directamente sobre el interior de este. También es muy recomendable, para estas fechas, realizar un mantenimiento completo además de un cambio de pasta térmica a la CPU y si es posible, a la GPU. 

2. No coloques el set up cerca de ventanas, paredes o sitios estrechos: elegir una ubicación que asegure la correcta ventilación del ordenador y evitar la cercanía a ventanas que pueden hacer que la luz solar impacte de forma directa en el mismo es un gesto muy sencillo. Con ello, se asegura la salida de aire caliente haciendo que la temperatura de este no aumente y ralentice su funcionamiento. 

3. Chequea y adapta la configuración a tus necesidades: en aquellos momentos donde no va a ser necesario someter nuestro portátil a una gran carga de trabajo, activar el modo de ahorro de energía puede ayudarnos a evitar un sobrecalentamiento innecesario. Para ahorrar energía y evitar altas temperaturas en nuestro PC, también es recomendable utilizar un brillo de pantalla moderado siempre que nos sea posible, utilizar una base refrigeradora y evitar apoyarlo sobre la cama, ya que muchas veces se hunde ligeramente y las sábanas o colchas pueden tapar peligrosamente las salidas de aire refrigerado.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.