Prosegur lanza la campaña "sin etiquetas" para celebrar el Día Internacional de la Mujer (con la que busca desafiar las barreras y construir un entorno laboral sin prejuicios)

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Prosegur, líder global en soluciones de seguridad privada, lanza la campaña anual “Sin Etiquetas”. Esta iniciativa global, que comienza su andadura en una fecha emblemática para la igualdad de género, se extenderá a lo largo del año en la región de Iberia, en Brasil y en los países de Iberoamérica donde tiene presencia Prosegur, subrayando el compromiso continuo de la compañía con la equidad de género y los derechos laborales. 

"Sin Etiquetas" busca desafiar las barreras y construir un entorno laboral sin prejuicios, donde ni el género ni ninguna otra característica personal sea un límite para el desarrollo profesional de las más de 160.000 personas que conforman la organización alrededor del mundo.

Como parte del lanzamiento, Prosegur ha organizado la jornada “Sin etiquetas: redefiniendo el poder de género”, con la participación de la reconocida experta en empoderamiento femenino, Marta Puente. “La campaña Sin Etiquetas, y este evento, son un reflejo del compromiso de la organización por trabajar activamente en evitar que los sesgos inconscientes limiten nuestro verdadero potencial colectivo. Es un peldaño más para seguir haciendo de Prosegur un espacio de trabajo donde el respeto, la inclusión y la equidad sean incuestionables”, destacó Maria Victoria Jimenez De Pablo, Directora Global de Relaciones Laborales de Prosegur.

Durante la jornada, Miguel Soler, director global de Asesoría Jurídica y Cumplimiento de Prosegur, y María Fernández de Córdoba, directora general de AVOS Tech, subrayaron el esfuerzo de Prosegur por promover la inclusión y maximizar el talento femenino dentro de la organización, más allá de las diferencias de género. “Prosegur está firmemente comprometido con la promoción de la igualdad de oportunidades y la creación de un entorno laboral sin discriminación, lo que refleja un esfuerzo global por alcanzar la igualdad de género. A pesar de que nuestra representación femenina, que actualmente es del 22.4%, ya supera el promedio del sector, seguimos esforzándonos por aumentar este porcentaje.”, indicó Soler.

Por su lado, María Fernández de Córdoba habló de la importancia de un liderazgo “sin etiquetas”: "Creemos firmemente que un liderazgo efectivo trasciende las etiquetas de género. Es esencial cultivar un entorno donde las habilidades, el talento y la dedicación sean los únicos factores que definan a un líder. Estamos comprometidos con promover esta visión, asegurando que cada voz sea escuchada y valorada por igual, independientemente del género.

La estrategia de diversidad de Prosegur pone un énfasis especial en promover la igualdad de género, alineándose con iniciativas globales como los Principios de Empoderamiento de las Mujeres de la ONU, la firma del Charter de la Diversidad o la participación en el Target Gender Equality 2023-2024 del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a través de los cuales la empresa ha reafirmado su compromiso con políticas efectivas de igualdad.

Con programas como Empowered Women, que, desde su lanzamiento en 2021 en 16 países, ha experimentado una participación activa y creciente, demostrando el alineamiento entre las necesidades de su personal y los objetivos del programa, Prosegur se posiciona como pionero en el sector en la aplicación de políticas de igualdad y diversidad. Este compromiso se ve reforzado con la implementación de su tercer Plan de Igualdad para el periodo 2023-2027, que incluye protocolos actualizados de prevención e intervención frente al acoso y apoyo a trabajadoras víctimas de violencia de género.

La campaña “Sin Etiquetas” no solo se celebra en el Día Internacional de la Mujer, sino que se desarrollará a lo largo de todo el año, reafirmando el compromiso de Prosegur con una cultura laboral inclusiva y diversa, donde cada persona pueda prosperar sin barreras.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).