Prosegur: líder no solo en seguridad, también líder en el bienestar de sus colaboradores (entra en el Top 10 de Empresas que mejor cuidan a sus equipos)

La empresa líder en el sector de la seguridad ha sido reconocida como una de las diez mejores compañías en la categoría de Gran Empresa durante la primera edición de los Premios DCH Up Spain de Salario Emocional. 

Estos galardones, organizados por DCH —Organización Internacional de Directivos de Capital Humano- en colaboración con Up Spain, destacan a las organizaciones comprometidas con el bienestar de sus empleados y empleadas, y que van más allá del salario tradicional para mejorar la relación entre empresa y trabajador. 

El salario emocional se refiere a las retribuciones no económicas que una empresa puede ofrecer para mejorar su ambiente laboral, incrementar la eficiencia y satisfacer sus necesidades profesionales, pero también personales o familiares. Estas iniciativas, que van desde beneficios sociales y programas de bienestar físico y mental hasta proyectos sociales y programas de reconocimiento e incentivos, buscan mejorar la calidad de vida de los equipos y promover un clima organizacional positivo. 

El jurado, compuesto por destacados profesionales del ámbito de Recursos Humanos, evaluó más de 40 candidaturas y seleccionó a los ganadores en cada categoría. Prosegur, con su proyecto PRO360 de bienestar integral de las personas de nuestra organización, fue una de las diez empresas destacadas en la categoría de Gran Empresa, junto con otras reconocidas compañías como Coca-Cola, Enel, EY, Grupo Juste, Henkel, L'Oreal, Merkle, Orange y The Adecco Group

Victoria Jiménez de Pablo, directora Global de Relaciones Laborales de Prosegur, en relación a este reconocimiento, declaró: "Nos sentimos muy orgullosos de haber sido reconocidos como una de las diez mejores empresas en los Premios DCH Up Spain de Salario Emocional. Este premio refuerza nuestro propósito de ser una empresa que se preocupa por las personas; porque en Prosegur, buscamos constantemente formas de promover un entorno laboral positivo y saludable, y ejemplo de ello es el proyecto galardonado, PRO360, que busca priorizar la felicidad y el desarrollo personal de nuestros más de 150.000 trabajadores y trabajadoras y acaba de cumplir su primer año con récords absolutos de participación.”

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.