Prosegur Security despliega más de 3.700 profesionales en 370 partidos disputados en 15 estadios de fútbol españoles

Con cerca de 35.000 empleados en España, la compañía ha prestado servicio de vigilancia en ciudades clave como Madrid, Sevilla, Valencia, Bilbao y Vigo, proporcionando seguridad integral a 15 estadios de fútbol pertenecientes a la Primera y Segunda división.

Prosegur Security se ha consolidado con una sólida trayectoria en la protección de grandes eventos futbolísticos. La compañía ha garantizado la seguridad en las últimas tres finales de la Copa del Rey, las finales de la Europa League de 2022 y 2025, encuentros de la Euro 2020 en Sevilla, partidos de Champions, así como en la final femenina de la Liga de las Naciones 2024, entre otros eventos destacados.

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha movilizado más de 3.700 profesionales en los dispositivos de seguridad de la temporada 2024-2025 de fútbol profesional en España. La compañía ha brindado diferentes servicios de seguridad adaptados a la dimensión de cada estadio, en un total de más de 370 partidos disputados a lo largo de la pasada temporada.

Los 35.000 empleados de Prosegur Security en España conforman uno de los tres pilares del modelo de ‘Seguridad Híbrida’ de la compañía, integrado por las habilidades humanas potenciadas por el uso de la tecnología y la gestión inteligente de los datos. Los operativos de seguridad, desplegados en cada uno de los 370 partidos donde estuvo presente la compañía, realizan un trabajo coordinado con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado de cara a tratar de mitigar las posibles amenazas que eventos de esta índole pueden generar.

En este sentido, para el director general de Iberia de Prosegur Security, José Gil, “estos despliegues son un ejemplo claro de la apuesta de Prosegur por el empleo estable y de calidad, la igualdad de oportunidades, bienestar integral y el compromiso social. Los profesionales asignados a estos eventos cuentan con trabajo recurrente a lo largo de la temporada, con una media de participación en más de 26 partidos de fútbol por empleado”.

Por su parte, Pablo Collado, director de Vigilancia de Prosegur Security, considera que “dentro de nuestro concepto de la Seguridad Híbrida, el factor humano juega un papel fundamental. Las habilidades humanas, potenciadas por el uso de la tecnología y el manejo de los datos, han permitido dar respuesta a nuevas amenazas difusas de carácter temporal y espacial, lo que ha requerido de formación específica en competencias digitales, expertise en seguridad, autogestión y competencias humanas. Además de la formación específica que poseen los expertos de seguridad, todos los dispositivos de seguridad se ajustan a la normativa vigente y se basa en la coordinación con los cuerpos de seguridad del Estado”.

Dispositivos a la medida

Ante la evolución constante de los riesgos de seguridad, Prosegur Security ha desarrollado una estrategia de seguridad adaptable, evolutiva y predictiva, que permite gestionar cualquier imprevisto, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas e instalaciones para que todo evento deportivo se desarrolle con total normalidad. Así, para cada partido, se ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad dividido en tres fases:

  • Previo al evento: comprende la coordinación con el club, la Policía Nacional y Local, así como con los servicios de emergencia para planificar el operativo según el perfil del partido.
  • Durante el evento: con el control de accesos, la supervisión del encuentro y la evacuación segura del mismo.
  • Finalizado el encuentro: la compañía analiza incidencias y evalúa con los equipos posibles mejoras.

Prosegur Security, con presencia en 14 países de los cinco continentes, cuenta con más de 110.000 vigilantes y auxiliares alrededor del mundo. En España, además de los partidos de la Liga, la compañía ha sido responsable de la seguridad en las últimas tres finales de la Copa del Rey, así como de las finales de la Europa League en 2022 y 2025 y de los partidos de la Euro 2020 celebrados en Sevilla, que incluyeron tres encuentros de la selección española y un partido de octavos de final. También ha prestado sus servicios en la final femenina de la Liga de las Naciones 2024, en la que España se proclamó campeona.

La experiencia acumulada en España también se extiende al plano internacional, utilizando el concepto de Seguridad Híbrida como eje. Así, Prosegur Security ha coordinado dispositivos de seguridad en estadios de fútbol de referencia en Lisboa, Bogotá y Buenos Aires, entre otras ciudades, consolidando un modelo global adaptable a diferentes contextos culturales y de seguridad=.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.