Pymeros, el nuevo proyecto empresarial para impulsar el crecimiento y fortalecimiento de las pymes

Se trata de una comunidad que ofrece asesoramiento, formación y mentoring a empresarios de habla hispana para impulsar y profesionalizar su negocio, como base para mejorar  la competitividad de la economía.

Los casi tres millones de pymes que existen en España son responsables del 75% del empleo y del 60% del PIB, pero no reciben de las administraciones públicas una atención equivalente al papel que representan como motor de la economía. Paralelamente, los datos apuntan que, en términos de productividad, estamos muy por debajo de las principales economías europeas. Para revertir esta situación es imprescindible apoyar el crecimiento y fortalecimiento de las pymes, que actuarán de palanca para impulsar la economía del país. Y eso es lo que persigue Pymeros, una comunidad dedicada a formar y acompañar a estas empresas, ofreciéndoles recursos para favorecer su desarrollo y potenciar su posicionamiento en el mercado.

“Creemos firmemente que las pymes deben ocupar el lugar que merecen como base fundamental del tejido empresarial español. Los empresarios y emprendedores que las dirigen están construyendo el futuro económico y empresarial de nuestro país, y es necesario que encuentren los apoyos que necesitan para avanzar con éxito hacia el futuro, porque la economía española depende de ese éxito. Desde Pymeros vamos a hacer todo lo posible para que puedan profesionalizarse al máximo y contar con un plan de acción estratégico que les permita explotar todo su potencial”, afirma Alejandro Peñas, fundador de Pymeros.

Creada en 2023, la compañía basa su negocio en tres pilares fundamentales: ayudar al empresario a reflexionar sobre su negocio, formarle desde el conocimiento -todos los mentores, profesores y ponentes de Pymeros cuentan con gran experiencia sobre el terreno como emprendedores y empresarios- y ofrecerle acceso a una comunidad con intereses y necesidades similares a las suyos para que el aprendizaje sea continuo y enriquecedor.

Muchas pymes trabajan en  un entorno de cierto caos organizativo, con gran dependencia del fundador/gestor, una carencia de sistemas y procedimientos que puede derivar en errores frecuentes y ausencia de un plan de acción para hacer crecer y consolidar el proyecto empresarial.

En este contexto, les ofrece asesoramiento, formación y mentoring para que puedan incorporar las herramientas de gestión que necesitan para llevar un mejor control de su negocio y hacerlo crecer, así como implantar un sistema comercial sólido, construir un equipo fuerte y una cultura corporativa positiva, establecer operativas basadas en procesos estandarizados y mantener un sistema financiero eficiente.

Pymeros se dirige a empresarios de habla hispana, tanto de España como de América Latina, y cuenta con tres programas principales:

Pymemprende: se trata de un programa de formación online dirigida a emprendedores que están iniciando su actividad como empresarios, y se enfoca en identificar los errores y aciertos de las pequeñas empresas para ayudarles a avanzar y reflexionar sobre ellos. Su objetivo es llegar a los 200 empresarios a finales de 2024.

Pymentón: es un programa de mentoría orientado a empresarios que lideran una pequeña empresa, en el que se realiza una labor personalizada con un diagnóstico inicial de cada compañía, y posteriormente se trabaja en las áreas de estrategia, comercial, equipo, operaciones y finanzas. Después del éxito de su primera edición, ya está en curso la segunda, con planes para una tercera antes de finalizar el año.

Pymeclub: es una comunidad para empresarios que están en proceso de consolidar y hacer crecer su proyecto. Los miembros pueden participar en sesiones de mentoría profesional online semanales y una reunión física al mes para intercambiar opiniones y conocimientos. Actualmente cuenta con unos 30 miembros activos, y pretenden llegar a los 150 a finales de este año.

“Los empresarios que participan en nuestros programas perciben un impacto en el corto plazo que se traduce en cambios organizativos, en la definición de procesos, en la implantación de sistemas de ventas y en la incorporación de perfiles que refuercen una buena gestión de la compañía. Asimismo, en el medio y largo plazo esperamos que ese impacto consiga impulsar el crecimiento de estas pymes y en una mejora en la satisfacción de sus empleados”, sostiene Alejandro Peñas.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).