¿Quién quiere ser funcionario? CazaTuPlaza te prepara para opositar frente a la mayor convocatoria de empleo público de la historia

En tan solo tres meses el SaaS especializado en formación en plazas de empleo público ‘CazaTuPlaza’ ha doblado su tasa de alumnos. Y es que, la mayor oferta de empleo público activa de la historia pone a disposición más de 260.000 puestos de trabajo.

Opositar es una carrera de fondo y quienes se dedican a ello saben bien que la constancia y la regularidad a la hora de hacer frente al estudio son básicos si quieren conseguir una de esas plazas que oferta el Estado.

Sin duda, a mayor número de plazas ofertadas mayores opciones a priori tienen aquellos que se presenten a examen. En este año hay más de 260.000 plazas ofertadas y con posibilidad de incrementar este número hasta final de año.

La última oferta hecha pública ha sido de 44.787 plazas que salen a concurso, lo que representa un 12,2% más con respecto al pasado año. Esta es la mayor convocatoria que ha presentado el Estado hasta la fecha.

Con esta última publicación, el Gobierno de Pedro Sánchez pretende reformar la Administración y rebajar la edad de los trabajadores de la misma. Entre las más destacadas, por el amplio número se hallan las 24.208 plazas para Administrativos del Estado, 1.951 para las Fuerzas Armadas, 2.906 para el cuerpo de Policía, en el caso de Guardia Civil se han abierto 2.086 plazas y para Justicia, un total de 1.732 plazas.

Este aluvión de puestos de empleo público junto con la inestabilidad laboral actual ha generado un crecimiento en el Aula ‘CazaTuPlaza’, el Saas especializado en la formación de oposiciones.

La masiva convocatoria ha llevado a ‘CazaTuPlaza’ a alcanzar un mayor número de alumnos gracias a las academias que se dan de alta en su Aula especializada donde las mismas trabajan temario, generan contenido, suben sus test y también en CazaTuPlaza.com, una potente herramienta de test inteligentes.

Desde la entidad, Irene Chía, CEO de ‘CazaTuPlaza’, afirma que “en el último trimestre hemos doblado la tasa de alumnos dados de alta en nuestra solución, esto es entre otrascosas gracias a que nuestro equipo está creciendo y debido a la gran demanda de formación online actual, ya que los últimos estudios realizados nos indican que tras la pandemia el 80% de los opositores no volverían a estudiar de forma presencial. Nuestra solución es un gran cambio para que las academias lleguen a un mayor número de opositores”.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.